Juan Torres: "El mayor problema de la economía es el odio"

LT
-

El catedrático de Economía Aplicada cerró las ponencias de las Jornadas Empresariales 2024, que concluyen con un balance muy positivo

Juan Torres: “El mayor problema de la economía es el odio"

Con un balance muy positivo, las Jornadas Empresariales 2024 organizadas por el Ayuntamiento de Manzanares concluyeron este viernes con una ponencia de Juan Torres López. El prestigioso catedrático de Economía Aplicada habló en este foro de la necesidad de pactos de Estado para aprovechar el buen momento de la economía española, cuyo mayor problema, dijo, "es el odio".

Para el profesor Torres López, la economía española se encuentra en una situación "que no hubiéramos soñado hace dos o tres años", encabezando el crecimiento económico y la creación de empleo en Europa, con 1,8 millones más de empleos que en 2019, 48 meses seguidos creando empleo, un millón más de mujeres empleadas y 400.000 parados menos.

En la conferencia que pronunció en el Castillo de Pilas Bonas durante las Jornadas Empresariales 2024 dijo que España se ha repuesto de la enorme crisis de la pandemia y luego del impacto de la guerra y de la inflación "mucho mejor que nuestros socios europeos más potentes".

Juan Torres: “El mayor problema de la economía es el odioJuan Torres: “El mayor problema de la economía es el odio"

Sin ocultar que aún hay variables que vienen de lejos y problemas estructurales de nuestra economía, como el fracaso escolar, expuso que cabe contemplar la situación con cierto optimismo. Y reconociendo que la situación económica mundial, política, geoestratégica y militar es muy complicada, dijo que estamos al borde de una transición económica, ecológica y geopolítica "de una dimensión histórica extraordinaria" que representa una oportunidad para España si sabemos aprovecharla anteponiendo los intereses nacionales.

"No puede ser que siendo el punto de referencia de otros países y de otras economías europeas más potentes, entre los propios españoles nos estemos dedicando a poner palos en la rueda de la economía nacional y, lo que es peor, en la rueda de la convivencia", afirmó el catedrático granadino, quien recordó que la economía necesita que los motores -como los de un avión- funcionen con potencia, y también con seguridad, confianza, certidumbre, lealtad y con la cordialidad necesaria para que haya cooperación y complicidad. "Se trata de un esfuerzo común, de la generosidad que hace falta para que un país salga adelante", añadió.

Sobre esta idea, dijo que si nos dejamos llevar por el cainismo "la España en la que vivimos será triste y nuestra economía no va a poder funcionar", por lo que abogó por un proyecto común frente al momento actual de enfrentamiento.

Juan Torres: “El mayor problema de la economía es el odioJuan Torres: “El mayor problema de la economía es el odio"

Liderazgo

Las ponencias de esta jornada comenzaron con la de Antonio Sánchez-Migallón Andrés sobre liderazgo en la estrategia empresarial. El consultor manzanareño, de la empresa 'Oportunidades y Estrategias', expuso ante el empresariado presente que las nuevas formas de liderar que hay hoy en día, eliminando la jerarquía y la autoridad, se deben basar en las personas, en el capital humano de la empresa, "teniendo sentimiento", a través de la escucha activa de sus trabajadores, con mucha empatía y asertividad, "muy cerca de las personas".

En su aplaudida intervención, Sánchez-Migallón destacó que ayuntamientos como el de Manzanares estén cerca de las empresas. "Generar riqueza y empleo en nuestras ciudades es una realidad maravillosa y hay que cultivar estos escenarios para hacerlo", añadió.

Juan Torres: “El mayor problema de la economía es el odioJuan Torres: “El mayor problema de la economía es el odio"

Internacionalización

Este viernes también se habló en las Jornadas Empresariales de Manzanares de internacionalización de las empresas. La directora adjunta de Comercio en ICEX Castilla-La Mancha, Inmaculada Zayas, dijo que la internacionalización "ya tiene que ser base de la empresa de la región". "Con tanta competencia de mercados exteriores, es necesario que las empresas estén preparadas y se lancen también a competir", dijo.

Por ello, Zayas animó a las empresas a adaptarse a la internacionalización con una buena estrategia y bien apoyada por servicios como los que prestan ICEX o IPEX, basándose en tres ejes fundamentales: la formación, con estudios de mercado; la promoción, con apoyo para asistir a ferias; y el asesoramiento ante problemas que surgen en el comercio exterior en materia de aduanas, aranceles o fraudes.

Balance

Las Jornadas Empresariales 2024 concluyeron a mediodía del viernes con la clausura a cargo del alcalde de Manzanares. Julián Nieva agradeció la respuesta del tejido empresarial, ante el que reafirmó la alianza que el Ayuntamiento tiene con las empresas y con las organizaciones empresariales del municipio "y que nos está llevando por el camino adecuado". Por ello, coincidió con el profesor Torres López en la importancia de la unidad para que, como en Manzanares, los datos económicos sean cada vez más positivos.

Nieva valoró de forma muy positiva este evento municipal "que ha cumplido su objetivo" de reconocer a empresas, apoyar a emprendedores y reflexionar con las conferencias impartidas. "Y nosotros ahora, a lo nuestro, que es seguir todos juntos generando empleo y riqueza", concluyó el alcalde reiterando su compromiso y lealtad con las empresas de la ciudad.