La Fiscalía Provincial de Ciudad Real ha solicitado una pena de siete años de prisión para un hombre, G.M.F., acusado de un delito contra la salud pública tras ser interceptado en la autovía A-4 con cerca de un kilo de cocaína. El juicio se celebrará el próximo 21 de mayo en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real.
Según el escrito de acusación, los hechos ocurrieron sobre las 14.00 horas del 20 de julio de 2023, cuando agentes de la Guardia Civil del Puesto de Almuradiel detuvieron el vehículo conducido por el acusado a la altura del kilómetro 210 de la A-4, en sentido Andalucía. Durante el registro, localizaron bajo los asientos traseros una tableta que contenía una sustancia polvorienta blanca.
El análisis posterior, realizado por el laboratorio del Área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno en Toledo, confirmó que se trataba de 998,18 gramos de cocaína, con una riqueza media del 84,33 % en cocaína base. La droga, según el Ministerio Público, se encontraba en poder del acusado con la intención de ser distribuida a terceros, con una "evidente vocación de tráfico".
El valor estimado de la sustancia intervenida en el mercado ilícito oscila entre los 38.500 euros en venta al por mayor y más de 251.000 euros en venta por dosis.
La acusación califica los hechos como un delito contra la salud pública en la modalidad de sustancias que no causan grave daño a la salud, recogido en los artículos 368 y 369.1.5ª del Código Penal. El fiscal considera al acusado autor del delito y no aprecia circunstancias modificativas de responsabilidad.
Además de la pena de prisión, el fiscal solicita una multa de 423.965,48 euros, con una responsabilidad personal subsidiaria de cinco meses de prisión en caso de impago, así como la inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena. También interesa el decomiso del vehículo utilizado en los hechos.
El acusado permanece en prisión provisional desde el 21 de julio de 2023 por orden del Juzgado de Instrucción nº1 de Valdepeñas. La Fiscalía solicita que esta medida cautelar se mantenga hasta la celebración del juicio oral.