La CIJ exige a Israel parar la ofensiva en Rafah inmediatamente

Agencias
-

El tribunal de la ONU ordena también al Gobierno hebreo que no obstaculice ninguna investigación que se realice para esclarecer las acusaciones de genocidio

La CIJ exige a Israel parar la ofensiva en Rafah inmediatamente - Foto: Johanna Geron

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado este viernes a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es ahora mismo "desastrosa" e instado al Gobierno israelí a que permita la entrada sin restricciones en la Franja a cualquier comisión que Naciones Unidas decida establecer para investigar un posible genocidio en el enclave palestino.

La CIJ se ha pronunciado este viernes sobre las medidas adicionales solicitadas por Sudáfrica, que ha acusado a Israel de desentenderse de medidas previas dictadas por el tribunal de Naciones Unidas para evitar un genocidio en Gaza, y de empeorar todavía más la situación humanitaria en el enclave al lanzar una nueva ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur, que ha forzado un nuevo desplazamiento de cientos de miles de personas.

En este sentido, el presidente de la corte, Nauaf Salam, ha declarado que Israel no ha conseguido convencer al tribunal de las medidas que dice haber adoptado para mejorar la seguridad de los civiles de la Franja de Gaza y, en particular, los cientos de miles desplazados en las últimas dos semanas por el comienzo de su última operación en la ciudad.

La CIJ concreta que Israel "no ha proporcionado información suficiente al tribunal" ni sobre "la seguridad del proceso de evacuación" a la zona de Al Mawasi, la zona de la costa de Gaza a la que están escapando los civiles de Rafah "ni sobre la disponibilidad de agua, alimentos, medicinas o protección" en esta localidad, donde han llegado desde entonces unos 800.000 palestinos.

Por ello y en su nuevo dictamen, el tribunal no solo reafirma las medidas cautelares que emitió en enero y en marzo para impedir un exterminio en Gaza, sino que llama también a Israel a que "suspenda inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir a la población palestina condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física, ya sea total o parcial".

El tribunal exige a Israel que "mantenga abierto el paso de Rafah" cuyo control por el lado palestino asumió a principios de mes "para un suministro a gran escala y sin restricciones de asistencia humanitaria".

Además, la corte insta a Israel a que tome "medidas efectivas" para garantizar "el acceso sin obstáculos a la Franja de Gaza" a "cualquier comisión de investigación, misión de investigación u organismo de investigación encargado por los órganos competentes de la ONU para investigar acusaciones de genocidio".

Por último, la CIJ da a Israel el plazo de un mes a partir de hoy para que entregue un informe que comprenda todas las medidas que debe adoptar para cumplir este nuevo dictamen; un documento que será posteriormente evaluado por el tribunal.

Aunque todas estas nuevas medidas atañen a Israel, la CIJ aprovecha también para recordar que sus dictámenes previos, que instaban a la "liberación incondicional de los rehenes" en manos de las milicias palestinas todavía se mantienen en vigor y sigue expresando su "profunda preocupación" ante el hecho de que "muchos de ellos siguen bajo cautiverio".

Todas estas medidas adicionales han sido aprobadas en la Corte por 13 votos a favor por dos en contra, los de la vicepresidenta del tribunal, Julia Sebutinde, y por el juez israelí Aharon Barak.

Israel intensifica sus ataques en Rafah

El Ejército israelí ha intensificado sus ataques en varias zonas de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, poco después de conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia.

"Aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de la ciudad de Rafah. El bombardeo tuvo como objetivo las calles y viviendas de ciudadanos en el centro del campamento de Shaboura en Rafah, provocando víctimas entre los ciudadanos", informó la agencia palestina de noticias Wafa.

El Ejército israelí, por su parte, todavía no se ha pronunciado respecto a estos ataques.