La Fundación Ceres amplía sus servicios en Tomelloso

Europa Press
-

Fundación Ceres pertenece a la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido, constituida por un grupo de entidades que luchan por la mejora de las condiciones de vida de las personas con daño cerebral adquirido y de sus familiares

Sede de la Fundación Ceres en Tomelloso. - Foto: LT

undación Ceres, dentro del área de dependencia, tras detectar la necesidad de seguir sumando especialidades dentro de la atención que se presta en el Centro de Daño Neurológico, va a poner en marcha a partir del 22 de mayo un nuevo servicio de neurología, abierto a todas aquellas personas que requieran atención por parte de este especialista. Dichas atenciones tendrán lugar los miércoles en horario de tarde en las instalaciones de Fundación Ceres, en C/Lepanto 16-18 cv, Monte en Tomelloso.

Para poder recibir dicha atención, podrán ponerse en contacto a través de manera presencial en el Centro de Daño Neurológico Ceres, o bien telemáticamente en el 926515771, o en el correo http://dependencia@fceres.es.

La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro.

Dicha especialidad se ocupa de forma integral de la asistencia médica al enfermo neurológico, de la docencia en todas las materias que afectan al sistema nervioso y de la investigación, tanto clínica como básica, dentro de su ámbito.

En esta consulta se prestará una atención continuada e integral, dentro del abordaje de la rehabilitación multifactorial de los pacientes con daño neurológico. Además, se ofrecerán los servicios de diagnóstico, revisión, tratamiento y seguimiento de las diferentes patologías neurológicas. En este contexto, se suma al equipo el Neurólogo, Francisco Javier Villanueva Ruiz.

Recordar que en el Centro de Daño Neurológico, a día de hoy cuenta con 35 plazas, para personas afectadas por daño neurológico, en el cual atiende a estas personas y a sus familias, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y al desarrollo de su autonomía personal, favoreciendo la integración social y comunitaria mediante los servicios de neuropsicología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y psicología.

Además, Fundación Ceres, pertenece a la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido, constituida por un grupo de entidades que luchan por la mejora de las condiciones de vida de las personas con daño cerebral adquirido y de sus familiares. Así, se unen sus conocimientos y aptitudes con el objetivo de realizar acciones encaminadas a concienciar a la sociedad civil sobre la situación en la que viven las personas con daño cerebral adquirido en nuestro país, según ha informado la fundación en nota de prensa.