Echániz ve en los discapacitados «un espejo en el que mirarse»

Raquel Santamarta
-

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales presentó la campaña #TodosSumanCLM

«No son sólo un ejemplo para otras personas con discapacidad, sino un modelo para todos, un espejo en el que mirarse, especialmente en los momentos de dificultad». Así lo aseguró ayer el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, en el marco de la presentación en Ciudad Real de la campaña 'Todos Suman Castilla-La Mancha' (#TodosSumanCLM) porque, a su juicio, la sociedad, sin ellos, «está incompleta».

El acto, que contó con el coordinador de Comunicación de la Consejería de Sanidad, Antonio Olivié, como maestro de ceremonias, recogió los valiosos testimonios de Belinda López, Mario García, Cristina Gijón y Gustavo Molina, cuatro ciudadrealeños que demuestran cada día que pasa su «afán de superación, ilusión y coraje» dando lecciones que, en palabras de Echániz, «se aprenden para toda la vida». Una afirmación con la que suscribió las palabras pronunciadas por el rey Felipe VI hace tan sólo unas semanas en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Durante su intervención, en el Museo Convento de La Merced, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales recordó que el Gobierno regional ha aprobado por unanimidad la Ley de Garantías de los Derechos de las Personas con Discapacidad, un texto que «sitúa a Castilla-La Mancha a la vanguardia de España por recoger muchas demandas que son históricas y contar con el aval de todas las asociaciones y grupos políticos en las Cortes regionales». «Eso demuestra una generosidad y una grandeza de espíritu», subrayó en relación al consenso alcanzado.

«héroes anónimos». Echániz no quiso dejar pasar por alto que «para ellos subir subir al autobús es un reto diario y superar un examen una proeza». Por ello, consideró que las personas con discapacidad son «héroes anónimos». Además, hizo hincapié en la «labor encomiable» desarrollada en los últimos años por el tejido asociativo regional del ámbito de la discapacidad y la dependencia que, según aseguró, «es un auténtico orgullo para nuestra región».

«Queremos que ellos nos enseñen los retos que tenemos como sociedad», puso de relieve incidiendo en la necesidad de «romper barreras, más allá de físicas o arquitectónicas, mentales» para lograr la verdadera integración social del colectivo de personas con discapacidad.

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales explicó que los testimonios de Belinda López, Mario García, Cristina Gijón y Gustavo Molina -repletos de logros personales- serán difundidos, junto a las historias de vida de otros compañeros de Cuenca, Toledo, Guadalajara y Albacete, a través de las redes sociales, así como de las pantallas de los centros sanitarios de la red del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

Finalmente, Echániz les hizo entrega de un cuadro de cerámica con un motivo quijotesco realizado por usuarios del centro ocupacional Virgen del Valle de la Asociación de Ayuda a la Parálisis Cerebral (Apace) de Toledo en el marco del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de la obra maestra de Miguel de Cervantes. «Ellos son los auténticos quijotes de Castilla-La Mancha», concluyó.

«El que no ve ahora la silla de ruedas soy yo»

Tras sufrir un accidente en 2009 mientras hacía rápel volado en un puente sobre el Tajo, el infanteño Gustavo Molina, que estaba destinado en la Academia de Infantería de Toledo, se aferró al ciclismo y, desde entonces, no ha echado el freno. «En unos segundos te cambia la vida y te preguntas: ¿ahora qué?», asegura. Pero como «siempre hay un plan B», Gustavo,  que ha sido tercero en el Campeonato de España de Duatlón de larga distancia, se lanzó a aprovechar la «segunda oportunidad» que le brindaba la vida y, según afirma, «el que ahora no ve la silla de ruedas soy yo». Su próximo reto, tras vivir «muchas experiencias en las que te codeas con gente de todo el mundo», son los Juegos Paralímpicos.

«La diferencia es lo que enriquece a la sociedad»

Mario García, un ingeniero técnico agrícola que ha trabajado en grandes multinacionales, ha sido otra de las personas que dio a conocer su experiencia en un mundo en el que, según reconoce, cada vez van existiendo menos barreras físicas y sociales. En opinión de este joven, que nació con acondroplasia, «la diferencia es lo que enriquece a la sociedad y, por eso, debemos buscar nuestros puntos de encuentro». «Es algo que nos puede hacer crecer a todos», subraya. Cada mañana Mario trata de transmitir a sus compañeros su energía ya que, según su propia definición, es «un tío entusiasta, lleno de vitalidad y con don de gentes». «Nunca te puedes venir abajo, hay que demostrar lo que vales y lo que eres»,  no duda en asegurar.

«Gracias a AFAS he conseguido muchas cosas»

Natural de Tomelloso, Cristina Gijón se ha ganado a pulso su autonomía. Esta atleta del Club Correcaminos, subcampeona de España con la selección regional en el campeonato nacional de pista cubierta de Zaragoza 2011 y campeona de Castilla-La Mancha en 100 y 200 metros lisos, reside en una de las viviendas tuteladas de AFAS-Tomelloso. Gracias a su programa de empleo, trabaja como jardinera, y en su tiempo libre entrena duro para seguir sumando títulos con «una buena sonrisa». «Gracias a AFAS he conseguido muchas cosas», agradeció Cristina remarcando una «lucha diaria» que le ha enseñado a entender que «una discapacidad no te impide poder hacer lo mismo que el resto».

«La mejor medalla es la de las relaciones humanas»

El 17 de marzo de 2008 la tomellosera Belinda López cerró los ojos en la ducha para enjabonarse. Cuando los abrió, su mirada ya no volvió a ser nunca la misma. Esta joven ciega, tras pasar por una veintena de intervenciones, se agarró al deporte, «como una válvula de escape», en sus propias palabras. Pero, al descubrir lo «maravilloso» del trabajo en equipo, ya no pudo parar porque, en sus propias palabras, «la mejor medalla es la de las relaciones humanas». Natación, atletismo, ciclismo adaptado... Belinda se crece ante cada reto que se le pone por delante y, hasta la fecha, ha conseguido ser subcampeona del mundo de Paraduatlón y campeona de España de de Aquatlón. Y siempre acompañada por su fiel amigo Fay.