Desenfunda forastero

ENRIQUE JOSÉ GUTIÉRREZ
-

"Secret Ponchos" viene cargado de buenas ideas y una excelente ambientación, pero está falto de contenido. Disponible para PlayStation 4 y PC

En multitud de ocasiones se ha podido ver como el cine, con mejor o peor acierto, ha usado el salvaje oeste para ambientar sus películas. En el mundo de los videojuegos este filón ha sido claramente desaprovechado, con honrosas excepciones (Red Dead Redemption). Por ese mismo motivo, cuando este título fue anunciado, suscitó el interés de muchos aficionados, deseosos de poder perderse virtualmente en el mundo del Western.


Secret Ponchos es una experiencia únicamente multijugador, carece de cualquier modo campaña y depende por completo del juego online. Una pena, ya que eso hace que el desarrollo de los personajes quede reducido a la mejora de sus atributos, sin ninguna historia que les adorne. Aquí se ha perdido una buena oportunidad de darle profundidad al título, ya que se le podría haber sacado mucho jugo.


Los aspectos audiovisuales son correctos, pero sin grandes alardes. Los gráficos cumplen con su cometido y poco más. Los personajes se ven desde una posición cenital, parecido a Diablo III, pero los escenarios son muy escasos y no son precisamente los más extensos del género. La banda sonora cumple con creces, con melodías inspiradas en clásicos del Western, pero también se queda muy corta y se repite con insistencia. Los efectos acústicos son los que se podrían esperar, encontrando los disparos y explosiones clásicas del lejano oeste.

 

Hay cinco forajidos diferentes para poder elegir, visualmente muy carismáticos y con diferentes características. The Killer: Un viejo bandido que caza a otros forajidos. The Matador: Una torera cuyas armas son su capa, espada y banderillas. Kid Red: Un joven huérfano pelirrojo, que porta dos pistolas. The deserter: Un soldado que ha desertado, al descubrir la corrupción de sus superiores. Y para terminar, Phantom Poncho: Un ser de leyenda, que porta una escopeta y un látigo.

Los modos de juego se centran únicamente en modalidades multijugador y no hay muchos donde elegir: A muerte, en solitario o por equipos, que consiste en ser el último bandido en pie. Dominación, que se trata de rondas de combates por equipos y gana el que llegue a tener una diferencia de cinco muertes a su favor. y finalmente, todo vale, un deathmatch con puntos. Donde más brilla este título es cuando se organizan tiroteos con amigos. En ese caso sí que resulta divertido, pudiendo afirmar con rotundidad que esta es la mejor opción.


Secret Ponchos no es un mal juego, ni mucho menos, pero tiene importantes carencias que hacen que el producto final se resienta. Tiene una alarmante falta de contenido, con pocos personajes seleccionables, escaso en modos de juego, buena música pero repetitiva y pocos escenarios. En el aspecto visual y sonoro es correcto, pero sin muchas florituras. La mejor opción es abordarlo en compañía, ya que aquí se ven las verdaderas virtudes de esta producción.