Seis horas permaneció el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el quirófano para que los médicos cubanos le extirparan un tumor cancerígeno que ha vuelto a levantar todas las alarmas sobre el futuro del mandatario por su delicado estado de salud. Eso sí, su número dos, Nicolás Maduro, anunció ayer que, aunque fue «complicada», la operación, la cuarta a la que se somete el dirigente en apenas un año y medio, concluyó «con éxito».
«Afortunadamente, esa inmensidad gigante de nuestro comandante-presidente, otra vez, demuestra su fortaleza», celebró el recientemente nombrado sucesor del jefe del Ejecutivo en un discurso televisivo, quien pidió a los venezolanos que «continúen rezando» por la recuperación del líder bolivariano.
Maduro explicó que Chávez se sometió a «una operación correctiva de la lesión que reincidió en el mismo lugar que las antiguas dolencias», sin hacer alusión a tumores cancerígenos ni a su ubicación exacta.
El exministro de Exteriores venezolano insistió en que se trató de una intervención quirúrgica «compleja, difícil y delicada». «Hemos vivido momentos de preocupación, de acompañamiento, de oración» con el dirigente, indicó.
Además, anunció que el mandatario «se encuentra ya en su habitación iniciando los tratamientos especiales que el equipo médico, con la asesoría de doctores venezolanos, cubanos y de otras partes del mundo, ha iniciado para la etapa postoperatoria», que será «dura», aunque el enfermo está «serenamente preparado» para encararla. En este sentido, planteó que se avecinan en Venezuela «escenarios complejos y difíciles» que, en su opinión, «solo pueden ser enfrentados con la unidad del pueblo».
El vicepresidente advirtió de que el proceso de recuperación «va a durar varios días», aunque adelantó que el Gobierno de Caracas «informará diariamente» de los progresos en el estado de salud del dirigente socialista.
Maduro aprovechó para agradecer «las expresiones de amor y solidaridad» a Chávez, en concreto, las de los líderes latinoamericanos, que «le han acompañado en la batalla por la vida». «Queremos agradecer el puro amor que la gente de bien ha dedicado para que esta operación haya culminado de manera exitosa», afirmó, en referencia, principalmente, al presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien hizo un viaje relámpago para reunirse con el mandatario venezolano horas antes de la intervención.
Asimismo, hizo un llamamiento «a los opositores, a los enemigos de la Patria». «Basta ya. Cesen el veneno, cesen el odio contra el comandante. Respeten el dolor de un pueblo digno y de sus familiares», urgió.
Llamada a las urnas. En medio de la campaña para las elecciones regionales, en las que los ciudadanos escogerán a 23 gobernadores, el vicepresidente pidió a los chavistas no olvidarse de la cita de este próximo domingo. Así, indicó que los comicios deben ser asumidos como un compromiso, cuyo resultado será en «honor» al presidente enfermo.
«Aquí lo esperamos comandante, en esta Plaza Bolívar, en esta cuna de la libertad de América, en esta tierra que vio nacer a los más grandes libertadores de hace 200 años», aseveró Maduro, quien volvió a reclamar «oración y acción, acción y oración para construir patria».