"Tengo temor a que haya recortes en políticas de igualdad"

Hilario L. Muñoz
-

La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, advierte que un Gobierno de España del PP y Vox podrían suponer el fin del programa Corresponsables

"Tengo temor a que haya recortes en políticas de igualdad" - Foto: Rueda Villaverde

La consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha advertido hoy que los pactos entre PP y Vox muestra que ya hay una política que corre peligro, como es el Plan Corresponsables, cuyos fondos dependen del Estado y que acaba de suponer la aprobación de 3,7 millones de euros para que 657 ayuntamientos desarrollen iniciativas de corresponsabilidad en sus municipios, incluyendo el 99% de los de mayor tamaño de la región. El programa "ha funcionado a las mil maravillas, facilitamos la vida a mucha gente", en concreto a 40.000 familias, y ha generado 3.500 puestos de trabajo, el 80 por ciento femeninos y en el ámbito rural, pero, si el PP llega al Gobierno de España, "este plan puede desaparecer". 

"Pediría al señor Feijóo, si en algo sirve, que consulte con sus alcaldes" para que conozca el funcionamiento de este plan, cuyo objetivo es "la igualdad entre hombres y mujeres", con la intención de que las mujeres puedan "librarse de la mochila de los cuidados" y formarse o respirar. "La conciliación es el medio para conseguir un fin y tengo temor a que haya recortes en políticas de igualdad", ha afirmado Fernández, porque eso ya se ha visto en los pactos municipales. 

Como recordatorio, Fernández recordó que el Plan Corresponsables busca atajar datos como que las mujeres trabajadoras dedican "el doble de tiempo" que los hombres a la labor de cuidados y al hogar, cuatro horas diarios por dos de los hombres, o que "la mochila de los cuidados" es femenina, ya que el 93 por ciento de las personas, que piden tener una jornada reducida por cuidados son mujeres, 333.000 mujeres de las 358.000 jornadas reducidas que hay en España. "Es evidente que el Plan Corresponsables y estos servicios deben de tener perspectiva de género" para lograr la igualdad.

Por otra parte, ha apuntado que "no puede ser que el PP esté hipotecado por Vox, que niega la violencia de género, es dramático para las víctimas" y, ha recordado, que, ahora mismo, se desconoce si en los municipios donde se ha pactado con Vox, como Bolaños, Tomelloso o Pedro Muñoz, habrá Concejalías de Igualdad. "En los centros de la mujer atendemos a casi dos mil mujeres todos los años, más de diez mil consultas, y una quinta parte es de violencia machista", indicó Fernández, recordando la importancia que tienen las políticas de igualdad en los municipios, ya que la gestión de los centros de la mujer es municipal. "Las víctimas de la violencia de género tienen que estar por encima de estos pactos".

Concejalías de Familia

En cuanto al desarrollo de las concejalías de Familia en los consistorios, también como consecuencia de los pactos con Vox, Fernández dijo que las políticas de familia son "necesarias" y, de hecho, en la Junta de Comunidades ya se desarrollan con multitud de políticas dirigidas a familia o igualdad. El problema, señaló, es que se hable de políticas de familias solo desde el punto de vista de "la maternidad". "Nos quieren devolver a las mujeres a las cuatro paredes del hogar y a los roles domésticos", señaló Fernández si se plantean desde esas áreas políticas que vayan en ese sentido.