Puertas abiertas al juego

LT
-

Los niños empiezan a disfrutar de las actividades gratuitas y por edades de Jugarama, repartidas hasta el lunes en cuatro espacios diferentes

Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde

Jugarama abrió ayer sus cuatro puertas, la del Antiguo Casino, la Casa de la Ciudad, el Centro Joven de la calle Barcelona y el Pabellón Rey Juan Carlos I. El Ayuntamiento ha repartido este año las actividades de la gran feria de la Navidad para niños en cuatro espacios, con actividades y talleres gratuitos, sin atracciones y con una oferta variada y diferenciada por edades.

Más fotos:

Puertas abiertas al juego
Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde
Puertas abiertas al juego
Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde
Puertas abiertas al juego
Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde
Puertas abiertas al juego
Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde
Puertas abiertas al juego
Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde
Puertas abiertas al juego
Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde
Puertas abiertas al juego
Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde
Puertas abiertas al juego
Puertas abiertas al juego - Foto: Rueda Villaverde

«Este año ha tenido que ser así debido a las obras en las que se encuentra inmerso el pabellón ferial, pero con todo y contando con los buenos resultados que ha tenido siempre Jugarama y en especial en los últimos años, tenemos que avanzar hacia un modelo de feria innovador», explicaba a este medio el concejal de Juventud, Antonio Gallego, minutos antes de la apertura de la propuesta con un pasacalles con zancudos y personajes de otros mundos. El desfile recorrió la plaza Mayor hasta la plaza del Pilar para llamar la atención de las familias y atraerlas hacia una feria que empezó por la mañana con una afluencia tímida e irá ganando adeptos en cada uno de sus espacios según pasen las horas y los días.