CCOO y UGT recogen firmas para dar 150.000 rentas mínimas en la región

Luis J. Gómez / Toledo
-

Los dos sindicatos emprenden una campaña a nivel nacional para obligar al Estado a que articule unos ingresos mínimos de 426 euros para quien no cobra prestación

Esta vez los sindicatos no harán llegar sus demandas en las mesas de negociación, ni manifestándose. UGT y CCOO se han puesto a recoger firmas para hacer llegar al Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular con la que articular una renta mínima para todos los españoles que no tengan ingresos. Se trata de una ayuda de 426 euros que podrían necesitar en la actualidad más de dos millones de españoles (150.000 de ellos de Castilla-La Mancha). Para conseguir entrar en el Congreso precisan de medio millón de firmas, aunque esperan conseguir el doble solo en estos meses de otoño. Por mucha prisa que se den, ya dan por descontado que su iniciativa no entrará en las Cortes generales hasta pasadas las elecciones.

Los secretarios generales de UGTy CCOO en Castilla-La Mancha fueron los primeros en firmar en la región. Desde CCOO, José Luis Gil apuntó que en Castilla-La Mancha hay una «situación de máxima gravedad». Como ejemplo señaló que en la región hay 150.000 personas que necesitarían esta ayuda mientras que en Castilla y León, donde hay medio millón más de habitantes, los beneficiarios serían 84.000. Además Gil  expuso que el salario mínimo de solidaridad que hay previsto en la región solo llegaría para 1.000. «Las persona que han sido maltratadas por la crisis, además han sido maltratadas por los gobiernos de España y Castilla-La Mancha», añadió.

Desde UGT, Carlos Pedrosa, explicó que estas ayudas no serán incompatibles con otras relacionadas con la Dependencia o la adquisición de libros. En todo caso sí serán incompatibles si se están recibiendo prestaciones de la Seguridad Social. Pedrosa apuntó a los «efectos demoledores» de la reforma laboral de 2012, «precarizando el empleo, haciendo inaccesible las prestaciones por desempleo para muchos trabajadores».

426 euros

Serían los ingresos mínimos que se concederían al mes, lo que supone un 80% del Iprem.

11.000 millones

Es el cálculo del coste que tendría esta medida en toda España.  

150.000 beneficiarios

UGT y CCOO calculan que en la región hay 150.000 personas  que están en una situación que les convertiría en beneficiarios de esa renta mínima. En toda España superan los dos millones.  

100.000 firmas

Entre 100.000 y 120.000 firmas esperan conseguir CCOO y UGT en Castilla-La Mancha para que esta iniciativa se lleve al Congreso. Necesitan medio millón en toda España para cumplir los requisitos parlamentarios, pero confían en duplicar esta cifra.