La capital se posiciona "contra el odio en la política"

A. Criado
-

El Pleno aprueba una moción presentada por el equipo de Gobierno por la convivencia democrática y contra el odio en la política, con el apoyo de Ciudadanos, y desestima una similar impulsada por el Grupo Socialista

Ayuntamiento de Ciudad Real - Foto: Tomás Fernández de Moya

El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado una moción presentada por el equipo de Gobierno de PP y Vox por la convivencia democrática y y contra el odio en la política y ha desestimado otra impulsada por el Grupo Socialista en los mismos términos. Ambas han contado con el respaldo de la portavoz de Ciudadanos, Eva Masías.

"Lo que está pasando en este país es una vergüenza y hay que condenarlo, pase a quien le pase", ha afirmado el alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares, que ha hecho hincapié en que lo que antes era "jarabe democrático" ahora se tilda de "intolerable y ataque a la democracia". A su juicio, el PSOE, que es quien gobierna a nivel nacional, "es el causante del deterioro de la convivencia en este país, gobernando con gente que ha matado a cientos de ciudadanos". El regidor también ha recordado a la portavoz socialista, Sara Martínez, su "agresividad extrema" en los plenos contra los concejales de Vox.

Martínez ha denunciado los insultos que reciben los dirigentes del PSOE en los alrededores de su sede, en la calle Alamillo, por un grupo de personas que se concentra allí todos los días. "No cabe el odio en la política, vivimos en democracia, en un estado de derecho fuerte que nos protege; hay que poner la democracia y la libertad por delante y no retroceder", ha afirmado. Por su parte, Masías expresó su preocupación por "la crispación y la polarización política", y justificó su apoyo a ambas mociones porque "hablan de respeto, libertad, tolerancia y convivencia".

En su intervención, el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, en representación del grupo de Vox, dijo que no iba a entrar en el "juego" del PSOE, al que acusó de "montar numeritos para victimizarse". Condenó los insultos, defendió las concentraciones de "gente pacífica" y relató todas las agresiones que llevan sufriendo los dirigentes y simpatizantes de su partido desde hace años, "sin que les haya escuchado nunca ningún tipo de condena", en referencia a los ediles socialistas.

Asimismo, el Pleno, con los votos en contra de PP y Vox, desestimó una moción presentada por la portavoz de Ciudadanos, Eva Masías, que pedía la creación de una pestaña en la página web del Ayuntamiento con acceso a las mociones aprobadas en sesión plenaria y a su estado de ejecución, así como la realización de un informe anual que detalle el grado de cumplimiento de las mismas, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía información relevante de forma "accesible, comprensible y cercana".

Una propuesta que apoyó el Grupo Socialista, al considerarla "un acierto para construir un ayuntamiento mejor, que redundará en una ciudad mejor y más participativa". La concejala de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, recordó que las actas de los plenos ya están publicadas en la web municipal y que las mismas contienen el texto de las mociones. Sobre el seguimiento y participación, la edil añadió que debe ser trabajo de los propios grupos municipales.

Antes de abordar los puntos del orden del día, Eldemira Moreno, en base al artículo 10.3 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, solicitó la reprobación del Pleno a la portavoz del Grupo Socialista, Sara Martínez, por declaraciones que "violan el derecho de honor y de imagen" de las personas que se concentran en la sede del PSOE para protestar por la ley de amnistía.

ARCHIVADO EN: Ciudad Real