Caía la noche del pasado lunes sobre la escombrera ilegal situada entre Sevilla y Camas donde, desde hace semanas, la Policía busca el cadáver de Marta del Castillo, cuando los investigadores hallaron restos óseos que, a primera vista, aparentaban ser humanos. Parecía que se abría entonces una nueva esperanza para una familia que lleva desde enero de 2009 tratando de encontrar el cuerpo de la joven asesinada. Sin embargo, esa ilusión apenas duró unas horas, ya que, alrededor de las dos de la tarde de ayer, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) informó que los huesos encontrados «no son» los de la adolescente hispalense.
En un comunicado de prensa, el Alto Tribunal andaluz explicó que, «en un primer análisis», los forenses desplazados a la zona «confirmaron que los restos óseos» hallados por la Policía «son humanos», aunque su antigüedad «hace que sean incompatibles» con los de la joven desaparecida en enero de 2009.
No obstante, los huesos fueron trasladados al Instituto Anatómico Forense, «donde se realizará un estudio en profundidad para determinar la antigüedad de los mismos y su procedencia».
Asimismo, una portavoz de la Policía explicó a los periodistas que los agentes esperaban una resolución así, puesto que junto a los restos oséos no se localizaron vestigios de ropa o abalorios de ningún tipo y que se sabe que la joven llevaba el día en el que, según la sentencia, Miguel Carcaño la asesinó en su casa.
Además, según diversas fuentes, en las labores de excavación se descubrió un lugar, oculto en primera instancia por los escombros y vegetación acumulados, donde se localizaron varios huesos de diverso tamaño.
La localización de los restos óseos se produce en el marco de la búsqueda que lleva a cabo la Policía Nacional para la localización del cadáver de la menor, para cuyo fin el Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla mantiene abierta una pieza separada.
Esta investigación, la quinta debido a las distintas versiones relatadas por Carcaño, se inició hace tres semanas después de que la Policía recibiera los resultados del test de la verdad al que fue sometido el asesino confeso de la joven, aunque la Policía ya estaba realizando labores de indagación relacionadas con esta escombrera antes de recibir las conclusiones de dicha prueba. Según el padre de Marta, Antonio del Castillo, Carcaño tuvo un estímulo «muy fuerte» ante una imagen de «una escombrera», precisamente donde las Fuerzas de Seguridad están realizando ahora la búsqueda, aunque los agentes comenzaron a «tantear» la zona el pasado mes de enero.
Decepción. Precisamente, el progenitor de la joven expresó su «decepción» tras conocer la noticia. «Tenemos una suerte... ahora encuentran un muerto que no es el nuestro», aseveró Antonio del Castillo, quien instó, no obstante, a esperar a los resultados del análisis que se hará a los restos óseos en el Instituto Anatómico Forense, pues «después de lo que ocurrió con los niños de Córdoba, todo puede pasar», por lo que «hay que ser cautelosos».
Al hilo, resaltó que la noticia supone un «jarro de agua fría» para toda la familia, aunque confió en que la Policía Nacional «siga buscando en la zona y no tarde mucho en encontrar a Marta».