El piloto español Fernando Alonso (McLaren) confía en que las características del circuito urbano de Marina Bay y la evolución de su MP4-30 le permitan mejorar su rendimiento en el Gran Premio de Singapur, donde Lewis Hamilton (Mercedes) llega como pletórico líder y con la opción de igualar el número de victorias de su ídolo, el fallecido Ayrton Senna.
McLaren ya había avisado de que las dos carreras posteriores al parón veraniego pintaban bastante mal para ellos y todos los augurios se confirmaron en Bélgica e Italia, donde el monoplaza de la escudería británica volvió a sufrir problemas diversos después de lograr sus primeros puntos de la presente temporada en Gran Bretaña y Hungría.
El equipo británico había depositado sus expectativas en la comprimida gira asiática, la semana que viene habrá carrera en Japón, y ha llegado el momento de saber si la promesa vuelve a quedarse en un auténtico fiasco o si, por el contrario, consigue dar un paso adelante con vistas a la próxima campaña, único objetivo para las siete carreras que le quedan a este campeonato.
El circuito urbano de Marina Bay, donde prima el equilibrio aerodinámico del coche por encima de la potencia pura, alienta las opciones de McLaren en Singapur, donde Alonso ya logró sumar dos victoria en el pasado: la de 2008 con Renault, marcada por el polémico abandono de Nelsinho Piquet, y la de 2010 con Ferrari.
Las continuas dudas esta temporada del asturiano contrastan con el paso firme de Lewis Hamilton, que parece haber puesto la directa hacia su tercer título mundial después de dar un ‘zarpazo’ perfecto en Monza, donde sumó su séptima victoria del curso y se aprovechó del abandono su máximo rival por el título, su compañero Nico Rosberg.
El inglés, que ahora dispone de un cómodo colchón de 53 puntos sobre el alemán, también sabe lo que es ganar en Singapur (2009 y 2014) y si logra culminar ese particular ‘hat-trick’ también obtendría un premio sentimental: igualar en número de triunfos a su ídolo Ayrton Senna (41).
Como ocurre en todos los trazados urbanos, tendrá una importancia mayúscula la sesión de calificación y, esta temporada, Hamilton se ha mostrado casi intratable en este apartado, sumando 11 ‘poles’ en 12 carreras.
Mientras tanto, y pese a que su panorama se ha ensombrecido notablemente, Rosberg ya anunció que no piensa rendirse y que intentará exprimir la «bestia plateada» que conduce, como la definió hace unas semanas para expresar gráficamente la enorme superioridad de Mercedes durante toda la temporada.
Vettel sigue al acecho. Además de Alonso y Hamilton, el otro piloto que ha sido capaz de coronarse en la espectacular carrera nocturna de Singapur es Sebastian Vettel (Ferrari), triple ganador entre 2011 y 2013 durante su época dorada al volante de un Red Bull. El alemán, que fue segundo en Italia, se ha situado a 21 puntos de Rosberg y se plantea el objetivo del subcampeonato, toda vez que su quinto título mundial se antoja una utopía.
Por su parte, el también español Carlos Sainz (Toro Rosso) llega motivado después de romper en Monza una racha de cuatro abandonos consecutivos y ahora su meta es volver a los puntos que no saborea desde Montecarlo, mientras que su compatriota Roberto Merhi (Marussia) deberá ver los toros desde la barrera, después de que su equipo, que está muy necesitado de dinero, le haya reemplazado súbitamente por Alexander Rossi, que relegará al castellonense en cinco de las siete carreras que restan este año.