El PSOE volvió ayer a requerir la presencia del Gobierno en las Cortes regionales para aclarar la implicación de Castilla-La Mancha en los diferentes escándalos de corrupción que han estallado en las últimas semanas en el seno del PP. El último ayer mismo, al darse a conocer los supuestos gastos injustificados hechos con la tarjeta de empresa del presidente de Enresa, Francisco Gil-Ortega, que es además exalcalde de Ciudad Real y promotor del «cementerio nuclear» de Villar de Cañas, como recalcó la oposición.
Inmaculada López, diputada ‘popular’ por Albacete. - Foto: Víctor Ballesteros El portavoz del PSOE, José Luis Martínez Guijarro, sumó este caso a «los papeles de Bárcenas, la Gürtel, el escándalo de la operación ‘Púnica’ y el espionaje de Método 3». Todos ellos, a su juicio, con alguna derivación en Castilla-La Mancha. Según dijo, ya es «casi normal» que la presidenta Cospedal traiga a Castilla-La Mancha «nubarrones relacionados con casos de corrupción».
Por todo ello, requirió al Parlamento regional celeridad a la hora de tramitar las comparencias requeridas por el PSOE, para que «cuanto antes se despeje toda duda que pueda existir».
En este sentido, advirtió de que son ya muchas las comparencias que se califican y que luego no son convocadas. «Se quedan durmiendo el sueño de los justos», denunció.
«desde el minuto uno». Desde el Partido Popular, la diputada Inmaculada López replicó que el Gobierno regional «ha colaborado desde el minuto uno con la Justicia», dando «explicaciones con rigor y total transparencia».
López no quiso entrar a valorar las últimas informaciones sobre la ‘Visa’ de Gil-Ortega, pero sí aprovechó para echar en cara al PSOEsu poca celeridad para poner freno a las supuestas irregularidades cometidas en la construcción de la plaza de toros de Puertollano, ayuntamiento gobernado por los socialistas.
Como dijo, «al PSOE de García-Page se le llena la boda al hablar de códigos éticos y transparencia, pero no lo aplican en su propia casa». «No sé si Page tendrá algo que ocultar o de quién será rehén para que no tome medidas en un caso tan grave».
Por su parte, el coordinador regional de IU, Daniel Martínez, exigió ayer a la presidenta regional, el «cese inmediato» del presidente de Enresa. «No es de recibo que el encargado de ejecutar la obra del basurero nuclear en Cuenca, con una inversión prevista cercana a 1000 millones de euros, tenga gastos de representación improcedentes y de difícil justificación», aseguró.