El artista y escritor manzanareño Teo Serna presenta esta tarde, a las 19.30 horas, en el Convento de La Merced de Ciudad Real su poemario El azogue y la plata, un texto editado por Mahalta Ediciones, que ya ha dado a conocer en Madrid y su localidad natal con muy buena acogida por la crítica.
Serna reconoce que explicar el origen de un libro de poemas es complicados, puesto que es cuestión «de reflexión y de tiempo; uno no se propone escribir un determinado libro, sino que va surgiendo con el tiempo».
Y en el caso de El azogue y la plata detalla que «cuando tuve una serie de poemas vi que podían formar parte de un libro con una temática específica».
Teo Serna, poeta en colaboración con los lectores - Foto: Rosario Martín AriasSerna es un creador multifacético que reconoce que no hace muchas distinciones entre sus diversos perfiles, como artista plástico o poeta. «Simplemente utilizo unas herramientas distintas para una cosa que para otra, pero realmente no hago mucha distinción entre poesía y pintura, para mí siempre hay un sustrato poético en la pintura y algo de artes plásticas en la poesía», reflexiona.
El creador manzanareño reconoce que para él la poesía es una necesidad ya la vez «una forma de expresión y de comunicación, pero siempre pensando en la otra persona que va a leer va a completar la obra», una relación con espectador que también establece en su faceta de pintor. Tanto es así que afirma: «Un poema como un cuadro, sin un lector, sin un espectador, no tiene sentido».
En cuanto a los contenidos, Serna reconoce que «aunque haya distintas formas de decir, uno siempre acaba diciendo lo mismo, siempre acaba hablando de amor, de tiempo y de muerte, aunque para eso se utilice como vehículo cualquier excusa», remacha.
Por otro lado, el autor destacó el papel que está desarrollando la editorial Mahalta para dar visibilidad a los poetas de la provincia, «con un interés centrado en la poesía».