El primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Puertollano, Rafael Sánchez, acompañó a los ponentes y a medio centenar de participantes en las conferencias organizadas por la Asociación Provincial de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica ‘Trébol’, que se desarrollaron en la tarde del jueves en el centro cultural. Unas charlas cuyo objetivo es hacer comprender mejor esta enfermedad y dar pautas para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren sus síntomas.
El doctor Luis Fernando García Fernández, médico de familia en el Centro de Salud Puertollano I y diplomado superior en Bioética, explicó a los participantes los pasos a seguir y a quién deben recurrir cuando se encuentran ante los diferentes dificultades y conflictos éticos que afectan en el desarrollo de esta enfermedad crónica.
Por su parte, el doctor en Quiropráctica Nikolaevich Konovalov, de la clínica de salud Global de Madrid y centro médico Tauro Salud de Puertollano, explicó su disciplina y cómo pueden utilizarse determinados tratamientos para aumentar la calidad de vida. La quiropráctica se nutre de tratamientos manuales como el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos que permiten mejorar el estado de los pacientes.
La tercera conferencia corrió a cargo del doctor Marcos Paulino Huertas, medico reumatólogo del Hospital Genera Universitario de Ciudad Real y presidente de honor del colectivo ‘Trébol’, disertó sobre la necesidad de una mayor atención médica, la autonomía del paciente y el mayor reconocimiento social de esta enfermedad.
La asociación Trébol se constituyó el 23 de febrero de 2003 con el propósito de ayudar y dar apoyo a enfermos y familiares afectados por la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica (SFC).