Los políticos siempre han tenido puestas sus miradas sobre esta conexión que une la capital de Castilla-La Mancha con Ciudad Real. Desde hace más de una década, son frecuentes los anuncios y las promesas electorales para dar solución a la unión, por vía de alta capacidad, entre dos de las capitales más importantes de la región. Pese a ser una prioridad, el anterior Gobierno autonómico desvío los esfuerzos y los presupuestos a otros proyectos de la provincia: Autovía del IV Centenario (sólo ejecutado el primer tramo entre Ciudad Real y Almagro); conexión del aeropuerto con la A-41 o la Transmanchega que se quedó sobre el papel, entre otros.
El Ejecutivo de Barreda, al igual que el Gobierno central, que al final y al cabo es la administración que tiene las competencias sobre la N-401, idearon varias soluciones para recuperar la vieja y la única ruta hacia el sur de España que evita Despeñaperros. El primer enlace que se acometió fue Madrid-Toledo por medio de la autopista A-41 que, por lógica, debía continuar hacia Ciudad Real por los Montes de Toledo, Puertollano hasta enlazar con la A-4 a la altura de Montoro, paso previo por el recién catalogado parque natural de Valle de Alcudia-Sierra Madrona.
Sin embargo, los estudios medioambientales frenaron y echaron por tierra la idea original de unir Madrid-Córdoba a través de una autopista y así evitar la peligrosa travesía de Despeñaperros. El Ministerio de Fomento puso todos sus esfuerzo en la obra faraónica de la A-4 mientras que a la vez metía en un cajón el proyecto de la conexión entre Toledo-Ciudad Real.
Vistas las opciones, el actual Gobierno regional ha vuelto a retomar este trazado de una forma más realista y en colaboración con el Ministerio para dar solución a los 38 kilómetros con más siniestralidad de la provincia de Ciudad Real.
En apenas un mes, los presupuestos de ambas administraciones han contemplado partidas para iniciar «cuanto antes» las obras, según confesaron desde la Consejería de Fomento. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha presupuestado un millón de euros para comenzar la obra entre Consuegra (Autovía de los Viñedos) con la N-401 a través de Urda. (Ver gráfico)
Desde ese punto hasta Ciudad Real, se encargará el Ministerio de Fomento al discurrir todo el trazado sobre la carretera nacional. Para 2014, el Gobierno central ha dispuesto una partida de poco más de 140.000 euros para la licitación del estudio.