Ciudad Real: 243.000 desplazamientos por el Primero de Mayo

La Tribuna
-

a Dirección General de Tráfico con motivo de la festividad de ámbito nacional del 1 de mayo, pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico a nivel nacional, bajo la denominación Operación Especial 1º de mayo

Ciudad Real: 243.000 desplazamientos por el Primero de Mayo - Foto: Rueda Villaverde

Las carreteras de la provincia de Ciudad Real serán escenario de unos 243.000 desplazamientos desde mañana y hasta el próximo lunes, según las cuentas que hace la Dirección General de Tráfico con motivo del puente del Primero de Mayo. En total, Tráfico espera que circulen por las carreteras autonómicas 1,2 millones de vehículos, siendo Toledo la provincia más afectada por los desplazamientos, con una previsión de más de 315.000 viajes. 

Desde la DGT se indica que la festividad de ámbito nacional del lunes, junto con el fin de semana que la precede, darán lugar a un periodo de descanso y ocio comprendido entre el viernes 28 de abril y el lunes 1 de mayo. Este periodo será de especial incidencia en la Comunidad de Madrid por la festividad de carácter autonómico del martes 2 de mayo, que prolongará un día más el periodo de descanso. Asimismo, este periodo festivo tendrá relevancia especial en la provincia de Cádiz, en los accesos al circuito de Jerez, por la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo, que implicará también que se establecerán puntos especiales de vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Andalucía, Ciudad Real y Badajoz para evitar conductas de riesgo, con especial atención a la utilización de casco y cinturón de seguridad.

Las vías por las que se espera una mayor densidad de tráfico los próximos días, en Castilla-La Mancha, son la AP-36, A-3, A-4, A-5, A-30, A-31, A-40, A-41 y A-42. La última vez que el calendario dejó un puente similar en estas fechas, en 2017, Tráfico indica que se produjeron retenciones en la A-4  a su paso por la provincia tanto el viernes, de 19.30 a 20.30 horas, como el martes, de 16.30 a 18.30 horas, las horas en las que se desaconseja viajar este año también.