El miedo y la preocupación que sienten los ucranianos se han instalado también en Ciudad Real, entre las familias que acogen cada verano a niños de la exrepública soviética y el colectivo de personas de Ucrania que viven en la capital y pueblos de la provincia.
Ayer se citaron en la plaza del Pilar para que sepan que los llevan en el corazón y también para mostrar su rechazo al conflictivo prebélico que vive el país y exigir al Gobierno de España y de la Unión Europea que intervengan en Ucrania «para frenar la brutal represión». Natalia Zhylitska no pudo contener las lágrimas al relatar el testimonio de familiares que viven en Kiev. «Están saqueando las tiendas, no llegan los alimentos. Todo el pueblo está luchando por la democracia y no merece tener un gobierno que manda matones, francotiradores. Se están defendiendo de ellos con palos y protegiéndose con escudos de madera». Aseguró con voz entrecortada que es muy duro ver las imágenes que llegan. «Se te encoge el corazón, te recuerdan la segunda Guerra Mundial», manifestó Natalia Zhylitska, quien recordó que en la capital viven unas cuarenta familias ucranianas y en casi todos los pueblos de la provincia al menos dos. «No somos una comunidad muy grande pero sí muy sólidos, nos vemos y nos comunicamos». El viernes nació en Ciudad Real un nuevo miembro de la comunidad, un niño de padres ucranianos que viven en Calzada, comentó.
crean. El presidente de la Asociación Ciudad Real en ayuda al niño (Crean), Ramón Serrano, leyó un manifiesto en el que piden la paz en Ucrania. El colectivo expresó su deseos de paz tras remarcar que la paz empieza a fraguarse en el corazón de cada uno. «No puede haber paz en el mundo si no hay dentro de cada uno de nosotros», sentenció Serrano tras confesar que tienen miedo por la situación que están viviendo sus niños en Ucrania. Pero también tanto el presidente como el resto de miembros de Crean se muestran esperanzados y están haciendo los trámites pertinentes para que este verano sus niños estén en Ciudad Real. El primer paso, la reserva de billetes, «ya está hecho».
«La gente de Ciudad Real como siempre ha respondido de una forma muy solidaria y se ha completado ante de lo previsto un listado», explicó Ramón Serrano.
(Más información en la edición impresa)