El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha registrado este lunes una solicitud formal en la Institución provincial para pedir la creación de una comisión de seguimiento de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) con el objetivo de "replantear el modelo de gestión" para que "la feria no decaiga y continúe siendo referencia en el sector". El portavoz del PSOE en la Diputación y secretario de Organización de los socialistas en la provincia, José Manuel Bolaños, ha mostrado esta mañana su preocupación por "los signos de desviación respecto al propósito original de la feria, que no es otro que ser una plataforma de comercialización para bodegas y cooperativas", por lo que considera necesario "repensar algunas circunstancias" y analizar el modelo de gestión de la feria, especialmente tras la jubilación del director, Manuel Juliá. Por ello, considera que la comisión "es hoy más necesaria que nunca para abordar todos los retos, dificultades y problemas que se han evidenciado con más fuerza en esta edición de 2025" y estaría formada por representantes institucionales, agentes del sector vitivinícola y organizaciones como el Ayuntamiento de Ciudad Real, "totalmente ausente y con programación paralela que ha causado malestar en la hostelería local".
"La feria no puede morir de éxito. Ahora tenemos dos años por delante para hacer bien las cosas, escuchando al sector y trabajando con todos los actores implicados", ha insistido al tiempo que ha defendido que "el compromiso del Grupo Socialista es firme, pero sin sumisión", pues ha recordado la inversión de más de 18 millones de euros en infraestructuras realizada en la anterior legislatura, "que dejó atrás muchas debilidades" y ha criticado el protagonismo de carpas institucionales como la de 'Sabor Quijote', cuya instalación ha supuesto "un gasto altísimo" sin que se hayan constatado beneficios tangibles para el objetivo final, "que es ayudar a vender vino". "No podemos permitir que ahora se introduzcan nuevas decisiones políticas equivocadas. Si no cuidamos Fenavin y no mantenemos su especificidad y eficacia comercial, podemos perder la posición estratégica que tanto ha costado construir", ha advertido.
Durante su intervención, Bolaños ha tendido la mano "para trabajar desde ya en la próxima edición", ya que "Fenavin no es del PP ni del PSOE, es del sector". "Tenemos ideas y queremos aportar, pues es imprescindible un cambio de diálogo para que Fenavin siga siendo una feria de éxito.
POSIBLE CAMBIO DE FECHA
A preguntas de los periodistas ante un posible cambio de fecha de Fenavin para su edición de 2027, Bolaños ha pedido "prudencia y tratar el tema con el sector para abordar esta y otras decisiones de cara al futuro Fenavin de 2027", pues cualquier decisión que afecte al futuro de la Feria Nacional del Vino debe estar respaldada por un análisis con el sector vitivinícola.