Protesta en prisiones por la agresión a una psicóloga

La Tribuna
-

Funcionarios de prisiones de toda España, incluidos los de Ciudad Real, se han concentrado hoy tras la agresión sexual sufrida por una psicóloga en Sevilla II durante una entrevista con un interno

Protesta en prisiones por la agresión a una psicóloga

Funcionarios y funcionarias de prisiones de toda España han secundado este martes concentraciones simultáneas a las 10.30 horas a las puertas de los centros penitenciarios en protesta por la agresión física y sexual sufrida el pasado 8 de julio por una psicóloga durante una entrevista individual con un interno en el Centro Penitenciario de Sevilla II.

En la capital andaluza, la protesta se ha trasladado también ante la sede de la Delegación del Gobierno, donde representantes del colectivo han reclamado "medidas urgentes" para reforzar la seguridad en los centros y evitar que este tipo de hechos se repitan. Según han denunciado, el interno agresor -que contaba con "numerosos antecedentes por violencia y delitos sexuales"- se encontraba, "inexplicablemente", en un módulo de respeto.

"No se trata de un incidente aislado", advierten en el comunicado leído durante las concentraciones. "En los últimos años se han multiplicado las agresiones sexuales y físicas a trabajadoras y trabajadores penitenciarios".

Entre las reivindicaciones, exigen asistencia jurídica, judicial y psicológica inmediata para la víctima, una revisión de la clasificación interior de los internos, la implantación de dispositivos de emergencia como botones del pánico, y que se reconozca legalmente a todo el personal penitenciario como agentes de autoridad. "La integridad y seguridad de las trabajadoras y trabajadores penitenciarios está en serio riesgo", aseguran.

Además, denuncian "un deterioro estructural del sistema penitenciario" derivado de la falta de medios, protocolos obsoletos y lo que califican como una "clasificación interior buenista".

En la provincia de Ciudad Real, se había llamado a participar en la concentración a los trabajadores del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha, del Centro de Inserción Social (CIS) Concepción Arenal, en la capital, y del Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan.

"Estos hechos reflejan un sistema que normaliza la violencia institucional y vulnera el derecho a un trabajo seguro", han señalado. Por eso, han hecho un llamamiento a todo el colectivo a sumarse a las movilizaciones, no solo como muestra de apoyo a la compañera agredida, sino "en defensa de la dignidad, la seguridad y las condiciones laborales de todos".