Los profesionales del sector de la automoción están de enhorabuena al cerrar un 2015 «con las mejores cifras» de venta de coches desde que empezó la crisis en 2007. En concreto, el pasado año acabó con un total de 5.835 matriculaciones de turismos y todo terrenos en la provincia de Ciudad Real lo que supone un 20,54 por ciento más con respecto a 2014, que se cerró con la venta de 4.835 vehículos. Esta tendencia al alza se arrastra desde 2012, cuando se registraron 3.835 matriculaciones (antes del Plan PIVE), y se pasó a los 4.121 vehículos matriculados en la provincia a lo largo de 2013.
Tres años de crecimiento consecutivos que dan al sector una «estabilidad» de la que carecía, así como una dosis de optimismo para afrontar el presente ejercicio. Dionisio Grande, delegado de la Ganvam (asociación nacional de vendedores de vehículos a motor) en la región, felicitó a los profesionales de un sector «que ha abandonado las nubes negras» que estaban atravesando desde el inicio de la crisis económica en 2007.
De hecho, destacó que el resultado de ventas de 2015, con un millar más de matriculaciones en Ciudad Real, es «la mejor cifra» desde hace ocho años. «El pasado noviembre estábamos a la par con respecto al pasado año, nos faltaban unos 200 coches para superarlo», explicó Grande. Matriculaciones que llegarían entre ese mes y el de diciembre, que se cerró con 607 vehículos vendidos (511 a particulares y 96 a empresas), un 20,92 por ciento más que en el mismo mes de 2014 (502 matriculaciones).
«Veníamos de un escenario en el que cada mes y cada año significaba menos ventas y encarar este 2016 con estos resultados no tienen nada que ver», subrayó Dionisio Grande, quien destacó que las buenas cifras se deben un año más al apoyo de los planes PIVE y «al repunte de la economía que se empieza a apreciar». La cuestión, matizó Grande, es qué hubiera sido del sector si no hubiesen existido estos planes estatales para el impulso de la venta de automóviles. «Seguro que ahora estaríamos hablando de otras consecuencias», declaró.
Las matriculaciones de coches de empresa han crecido un 28,3 por ciento en 2015, al pasar de 856 a 1.098 vehículos vendidos a lo largo del pasado año. En el caso de particulares la subida ha sido de algo más de un millar (18,9 por ciento), al cerrarse el ejercicio anterior con 4.729 matriculaciones respecto a las 3.977 de 2014.
Por lo que respecta a la antigüedad del parque automovilístico provincial, el responsable regional de Ganvam, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, explicó que antes de empezar la crisis (2007) la edad media de los coches estaba en 9,3 años, de los que se pasó a 11,4 en la peor época del sector y actualmente se encuentra en poco más de 10, «en paridad» con las cifras nacionales. «No tenemos un parque mucho más viejo que la media nacional, pero desgraciadamente no somos mucho más jóvenes, que sería otro objetivo a cumplir», destacó.
a escala nacional. Dionisio Grande se refirió también a los buenos resultados de 2015 a escala nacional, al haberse llegado al objetivo de un millón de vehículos vendidos. «Esta cifra la tuvimos también en 2008 y 2009 pero ya se empezó a notar una situación de tendencia negativa que en 2011, 12 y 13 se evidenció, dejando al sector en una situación pésima», apuntó el responsable de Ganvam. El crecimiento volvió a iniciarse en 2013 y dos años después se ha hecho realidad «el poder volver a cifras anteriores a la crisis económica». «El optimismo que vivimos estos días es consensuado por todo el sector a nivel nacional», destacó Grande.