El centro cultural La Confianza acoge desde ayer la IV Exposición de Patrimonio Cofrade de Valdepeñas, coincidiendo con los días previos a la Semana Santa. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo viernes 15 de marzo y está dedicada a la figura de la Virgen María. El horario de apertura es de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas. La exposición da a conocer una parte del rico patrimonio que atesoran las hermandades y cofradías de Semana Santa de Valdepeñas.
La muestra, organizada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Valdepeñas, recoge seis imágenes de Vírgenes con sus ajuares como mantos bordados, coronas, joyas y otros elementos de la Semana de Pasión como túnicas, banderas, banderolas, estandartes, mantillas, candelería, fotografía y cuadros de todas las hermandades de la localidad.
En la inauguración de la exposición el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Valentín Martín, señaló que con esta iniciativa el principal objetivo es «acercar a los ciudadanos lo que muchas veces desde las aceras, viendo la procesión, no se puede apreciar». En este sentido, Martín expresó su deseo de que la exposición sea del agrado de todos los valdepeñeros.
La concejala de Hermandades, Manuela López, destacó el esfuerzo que han realizado las hermandades para realizar esta nueva muestra e invitó a toda la ciudadanía a que se acerque hasta La Confianza para disfrutarla, «que es rica a nivel espiritual y cultural, pero que es una exposición que se ha renovado, dado que este año está dedicada a la figura mariana», recordó la concejala de Hermandades. En esta línea, valoró que el patrimonio de las hermandades es «mucho más bonito admirarlo en la cercanía».
El consiliario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Enrique Galán, por su parte, recalcó el hecho de que La Confianza acoja al mismo tiempo dos exposiciones religiosas: la del patrimonio cofrade y la del centenario de la Unión Eucarística Reparadora (UNER), inaugurada el pasado lunes, un gesto que agradeció al Ayuntamiento. También dio las gracias a todos aquellos que han trabajado para que la muestra sea una realidad: «Queremos que todos los ciudadanos disfruten de la exposición que tiene una parte cultural y otra muy importante religiosa», añadió Galán.
El teniente alcalde de Cultura y Turismo del Ayuntamiento valdepeñero, Manuel López, fue el encargado de inaugurar la exposición y en su intervención hizo un repaso de la historia de las hermandades y de cómo surgieron. Además, aprovechó para subrayar el esfuerzo de las cofradías por mantener el patrimonio escultórico de imaginería y la restauración que han hecho de las tallas, «que creo que es fundamental para la preservación y el disfrute de generaciones futuras», resaltó.