Cámaras de videovigilancia en los accesos a la ciudad

A. Criado
-

El Ayuntamiento invertirá 35.000 euros en la implantación de un sistema «operativo y moderno» que reforzará la vigilancia en el polígono industrial y otros puntos del municipio.

Cámaras de videovigilancia en los accesos a la ciudad

El Ayuntamiento de Manzanares reforzará la seguridad en el polígono industrial y otros puntos de la localidad con la instalación de un sistema de videovigilancia en el que invertirá alrededor de 35.000 euros. Se trata de un compromiso adquirido años atrás por el equipo de Gobierno de Julián Nieva, que está ultimando los pliegos técnicos de un proyecto que sacará a licitación una vez que se levante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus.

El alcalde explica que es un sistema «moderno y operativo» que viene a reforzar la seguridad privada que ya existe en el polígono industrial y que subvenciona el propio Ayuntamiento con cerca de 70.000 euros, fruto del convenio suscrito con la Asociación de Empresarios del Polígono de Manzanares (Aempoman), que también realiza una aportación económica para este fin.

El regidor precisa que las cámaras, con un ángulo de grabación de 360 grados y sistema de autograbado, son «muy potentes» y se instalarán en las rotondas de los principales accesos a la ciudad y vías de comunicación, pero también edificios públicos para prevenir posibles robos y actos vandálicos. Avanza que en este primer pliego se empezará por el Gran Teatro, pero en próximas fases «se ampliará a otros espacios».

«El objetivo es aplicar las nuevas tecnologías para mejorar la seguridad ciudadana en Manzanares, porque aunque el índice es muy alto, la delincuencia cero no existe», afirma el alcalde para hacer hincapié en que este sistema, que coordinará la Policía Local desde la sede de la Jefatura, «ya está siendo utilizado y dando buenos resultados en otras localidades de la región». Tomelloso, por ejemplo, instalará 58 cámaras en 20 puntos de la ciudad para controlar el tráfico, y la alcaldesa de Alcázar de San Juan también avanzó en enero que tienen un proyecto en estudio.

Destaca, en este punto, la combinación de medios públicos y privados en este ámbito para lograr unos óptimos resultados. En este sentido, Nieva destaca la «gran labor» que lleva a cabo la Policía Local en coordinación con la Guardia Civil, reforzada dentro de unos meses con el sistema de videovigilancia. La plantilla cuenta con cuatro nuevos agentes en prácticas y dos más se incorporarán a lo largo de 2020 por el sistema de movilidad. El objetivo, según el alcalde, es alcanzar los 31 efectivos para los que está estructurada la plantilla en los próximos años.

Además, existe vigilancia privada en el polígono industrial y en otros servicios municipales, los denominados «de puerta», en la propia Casa Consistorial y el Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL).