El gerente de AISA dice que la reestructuración se debe a «un ajuste de la oferta y la demanda»

Patricia Vera
-

El gerente de AISA, Antonio Villavieja, afirma que la supresión de expediciones que se llevó a cabo a principios de agosto es la consecuencia de «un ajuste entre la alta oferta y la baja demanda» del servicio. Villavieja atribuye el descenso en el número de viajeros a«la supresión de servicios de transporte escolar y la de tarjetas como las de mayores y las de jóvenes». En su opinión, «los sindicatos convocaron la huelga sin contar con los trabajadores y, después de una reunión en la que se lo explicaron a los trabajadores, tuvieron que desconvocarla».

Aunque CCOO ha manifestado sus temores por que se produzcan más despidos, Villavieja dice que «de momento, no están previstos». Sin embargo, «depende de la oferta y de la demanda», afirma, por lo que seguirán analizando las condiciones de mercado en el futuro.

Aparte de la escasa rentabilidad del servicio a la que alude Villavieja, la Junta de Comunidades acumulaba varios meses de impagos a la empresa. Esto se solucionó, en parte, por «una parte importante» que recibió AISA con cargo al plan de pago a proveedores. Así, a día de hoy el Gobierno regional adeuda solo desde septiembre de 2011.

 

(Más información en la edición impresa)