Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

La Junta recurre a Tragsa para algunas licitaciones desiertas

L.G.E.
-

La portavoz del Gobierno explica que esta empresa pública lo puede asumir con medios propios o con contratas

La Junta recurre a Tragsa para algunas licitaciones desiertas

La subida de los precios lleva meses afectando al Gobierno regional cuando saca a licitación contratos de obras. En algunos casos se han quedado desiertas y en otros han sufrido el abandono de las empresas adjudicatarias al incrementarse el precio de los materiales. Por eso el Gobierno regional está recurriendo a otras opciones como hacer el encargo a la empresa pública Tragsa. Así lo ha hecho esta semana con la ampliación del instituto Jiménez Landi de Méntrida, con cuatro nuevas aulas por un millón de euros, o hace dos semanas con la ampliación del FP integrado número 1 de Cuenca, por 1,7 millones de euros. 

La portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, explica que la empresa pública Tragsa, de carácter nacional, "se considera medio propio de la Administración", pues también está participada por Castilla-La Mancha. Aunque la Junta tiende a licitar los contratos con empresas privadas, Fernández reconoce que ante estas situaciones de licitaciones desiertas y ante la urgencia y necesidad de algunas obras, se recurre a Tragsa. Esta empresa pública puede luego hacer este encargo con sus medios propios o externalizarlo con contratas.