200.000 kilómetros y miles de atenciones por la seguridad

Hilario L. Muñoz
-

La Policía Local de Ciudad Real celebra la festividad del Santo Ángel de la Guarda en la que ha reconocido con la medalla al mérito profesional a su única oficial, María Teresa Carrasco, y a su encargado de violencia de género, Jesús Carlos Vendrell

200.000 kilómetros y miles de atenciones por la seguridad - Foto: Rueda Villaverde

"Decenas de miles de llamadas al teléfono de emergencia 092, patrullando más de 200.000 kilómetros a la calle en un año, centenares de actas por la ley de tráfico, seguridad ciudadana u ordenanzas como ruidos, limpieza, convivencia y ocio y que son nuestra aportación concreta a la seguridad y calidad de vida de los vecinos de nuestra ciudad", ha dicho el superintendente jefe de la Policía Local, Fernando Díaz Rolando, en la vuelta a la normalidad en la celebración del día grande de los agentes de la Policía Local, el Día del Santo Ángel de la Guarda. Una celebración que ha vuelto a contar con todas las personas implicadas, como el reconocimiento a los agentes jubilados, tras la pandemia, y como un día grande, como venía siendo antes del COVID.

Díaz Rolando ha recordado la importancia para realizar su cometido de contar con una plantilla que se "encuentra renovada", tras la falta de efectivos que supuso la jubilación anticipada de agentes y la falta de reposición por la normativa estatal. Actualmente, hay 124 agentes en la plantilla, algunos de ellos aún en prácticas, pero con una cifra que se acerca mucho a los 135 que siempre se ha marcado como los agentes necesarios para la capital. El superintendente ha recordado la importancia de esta acción por parte del ayuntamiento y al que la alcaldesa, Eva María Masías, se ha sumado la renovación de vehículos y motocicletas que se ha completado en el último año, así como la uniformidad para todos los agentes. 

Díaz Rolando recordó que una de las claves de la seguridad en la capital es la posibilidad de reforzar plantilla, como ocurrió el último Domingo de Piñata, en el que hubo el triple de agentes que un domingo normal, así como la coordinación con la Policía Nacional, sobre todo en días de grandes aglomeraciones, cuando es necesaria reforzar la plantilla para dar seguridad a la ciudad.

200.000 kilómetros y miles de atenciones por la seguridad200.000 kilómetros y miles de atenciones por la seguridad - Foto: Rueda Villaverde

También el superintendente ha señalado la importancia de la labor de apertura de la Policía Local, formando a más de 2.000 escolares, la sección administrativa que redacta y entrega documentos tan importantes a los ciudadanos como los informes de accidentes graves de tráfico, la atención de incidencias de línea verde o de los 12.000 seguidores en Twitter para informar a los vecinos que tienen derecho a su información. 

Condecoraciones

En tres bloques se han entregado las medallas al mérito profesional, la constancia y felicitaciones públicas, reconociendo a algunos agentes que han destacado por su compromiso con el cometido policial.

200.000 kilómetros y miles de atenciones por la seguridad200.000 kilómetros y miles de atenciones por la seguridad - Foto: Rueda Villaverde

De este modo, en el día grande de la Policía Local, han sido reconocidos con la medalla al mérito profesional Jesús Carlos Vendrell, subinspector y responsable del grupo de lucha contra la violencia de género de la Policía Local, y la oficial María Teresa Carrasco, única oficial al mando y una muestra del empoderamiento de una mujer que ejerce el mando sobre un nutrido grupo de hombres, señaló el superintendente.

Además, se le ha concedido un reconocimiento con el Grado de Cruz, por el apoyo al Cuerpo de la Policía Local, a varios vecinos de la ciudad, como el fiscal del Tribunal Constitucional, Jesús Caballero Klink, "muy vinculado con todos nosotros"; y al juez Carmelo Ordóñez, "ilustre vecino de la ciudad y vinculado a la formación de policías". Igualmente, se condecora a al inspector jefe de la Policía Nacional, Tomás Astilleros, y al jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle, "que resolvió brillantemente el incidente de Argamasilla de Calatrava", recordando el asesinato del policía local Alejandro Congosto en ese suceso, que siempre estará en la mente de todos los agentes municipales. También se ha condecorado al Coronel del Hierro, vinculado a la seguridad del municipio y a este cuerpo de seguridad.

MIentras, por servicios intachables durante 25 años se ha condecorado a Miguel Ángel Rodrigañez, Alberto Moncada, José Diego Rincón, María Isabel Solís, Miguel Ángel Poblete, Francisco Serrano, Juan José Rivero, Antonio Vito y Luis Heliodoro. Mientes que por cumplir 15 años sin tacha se ha condecorado a Honorato del Hierro, Pablo Céspedes, Francisco Javier Rodríguez, Miguel Astilleros, Carlos Segura y Santiago Fernández. 

En cuanto a méritos durante el servicio se han entregado reconocimientos a  Víctor Madridejos, Jesús Sánchez-Crespo, Julián Pérez, Sergio Velado, Eduardo Díaz, Juan Diego López, Carlos Luna, Sergio García, Raúl Díaz, José Luis Medina, Antonio Díaz, Javier López y Blanca Huete. 

Por último, por la colaboración con la Policía Local, se ha reconocido a la jefa de servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Mercedes Redondo, al jefe de servicio de Movilidad, Santiago Sánchez-Crespo, y a la directora de la escuela de idiomas por los 40 años del centro, Celia de Diego.

8 años de trabajo

"Reconocemos el mérito profesional y a la gente que ayuda y colabora durante todo el año", ha dicho el concejal de Seguridad Ciudadana, David Serrano, que también tuvo palabras de agradecimiento para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. Serrano, en su intervención, recordó "la renovación histórica" del parque móvil, de la plantilla o de las comunicaciones, dijo el edil de Seguridad Ciudadana, quien señaló que 26 agentes han entrado en los últimos 8 años y el ascenso que se ha producido de algunos agentes, apuntando a la necesidad de "seguir haciendo historia".

Vehículos, trajes y bandera

Por su parte, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, señaló que este día sirve también "para agradecer la labor de un cuerpo imprescindible para el desarrollo de toda la vida en la ciudad" porque con su trabajo "aportan seguridad y tranquilidad para que podamos desarrollar con normalidad nuestro día a día". Masías señaló que la inversión en la Policía Local contribuye a "mejorar la calidad de vida de los vecinos" y agradeció, igualmente, el papel de los vecinos que contribuyen a la seguridad de Ciudad Real. "Desde el respeto, la tolerancia, el respeto y la cercanía" son la clave del trabajo de la Policía Local, apuntó la alcaldesa, quien recordó que se seguirá trabajando en la mejora del servicio, tras sumar nueve motocicletas al parque móvil, nuevos equipos de detección de alcohol y drogas, del traje de protección tipo-A y un nuevo traje para las motocicletas. 

Por último, Masías destacó que en esta celebración del Santo Ángel de la Guarda se ha estrenado la bandera que se encuentra recogida en el reglamento de la Policía Local.