Han pasado 15 años desde que Marta desapareció. 15 años de dolor, desesperación y sufrimiento. 15 años de muchas incógnitas y de muy pocas certezas.
El 24 de enero de 2009, Marta salió de su casa para reunirse con Miguel Carcaño. Su madre se despedía de ella en la puerta de casa, dando por hecho de que volvería a cenar. Su padre la vio en frente de casa y solo pudo decirla "no quiero que te montes en ninguna moto". Y hasta ahí… Nunca más se ha vuelto a saber nada de la joven de 17 años…
Comienza la búsqueda de Marta del Castillo. Al frente de las manifestaciones siempre se encuentran sus padres y abuelos / Julio Muñoz (EFE)
En el documental ¿Dónde está Marta?, estrenado en 2021 por Netflix, se puede escuchar la historia en boca de las otras víctimas, la familia. Sus padres cuentan desgarrados como fue la búsqueda de la joven y cómo los acusados intentaron encubrirse constantemente, alargando su sufrimiento y la búsqueda de la joven.
La docuserie, dirigida por Paula Cons, consigue que el público se contagie de la agonía sufrida durante las primeras horas de la desaparición de la sevillana, minutos que fueron decisivos, pero que la Policía decidió no tomar en serio en una primera denuncia.
Durante tres capítulos de aproximadamente una hora, pueden verse imágenes auténticas de la investigación, las declaraciones de los padres y hermanas, la implicación de los medios de comunicación y la sociedad y, por primera vez, se pueden escuchar las llamadas telefónicas reales de los implicados.
Tras la emisión del documental, la familia, con ayuda de los productores ejecutivos del proyecto, y tras exponer al juez las vías que estaban sin investigar, como es el caso de los datos crudos de los teléfonos móviles de los acusados, consiguen reabrir la pieza separada del caso, la cual está destinada a localizar el cuerpo de la chica.
Será en abril de 2021 cuando el titular del Juzgado de Instrucción número 4, Álvaro Martín, autorice al perito a clonar el móvil de Carcaño, con el consentimiento de este, para tratar de reconstruir sus movimientos la noche del crimen y poder así obtener alguna pista del paradero del cuerpo de Marta del Castillo. Esta investigación se realiza de la mano de la empresa Lazarus Technology, ya que la Policía de Sevilla notificó al juez que ellos no tenían la tecnología adecuada para realizar esta investigación. Es desde entonces cuando Manuel Huertas, el perito que colabora en el documental, entra a formar parte de la investigación oficial.
Cabe destacar, que el juez, con reiteración del Constitucional, solo autorizó la clonación y el estudio del terminal del asesino confeso. Los dispositivos del resto de acusados no solo no serán analizados, sino que pasarán al olvido en lo que a la investigación se refiere.
No ha sido hasta hace poco más de un mes, cuando el juzgado ha podido disponer del informe del perito sobre los datos crudos, el cual ha sido enviado al grupo de homicidios de la policía de Sevilla, quienes analizarán el contenido del informe pericial y determinarán si a partir de esos nuevos posicionamientos que figuran en el mismo se pueden llevar a cabo gestiones tendentes para tratar de averiguar el paradero del cuerpo.
Un nuevo informe pericial
El documental, en el cual se muestran los avances de las nuevas tecnologías y, deja en evidencia, que los móviles de los acusados nunca fueron investigados por la Policía, ha sido clave para llamar la atención del juez, quien considera, que esta nueva vía de investigación podría hallar pistas de gran relevancia.
El informe presentado por la empresa Lazarus Technology señala hasta seis nuevos posicionamientos del teléfono móvil de Miguel Carcaño, aunque en el mismo no se puede precisar ni la fecha ni la hora en la que se registraron y muestra, mensajes de texto e imágenes nunca antes investigados.
La familia insiste en agotar esta vía, porque creen que es la única baza que les queda para poder localizar el cuerpo de la joven, que lleva en paradero desconocido 15 años.
Las versiones
Febrero 2009 - Miguel Carcaño confiesa haber matado a la joven propinándole un golpe con un cenicero. Es en esta ocasión cuando el sevillano asegura haber arrojado su cuerpo al río Guadalquivir.
Miguel Carcaño es detenido y llevado a disposición judicial. Una imagen que veremos repetida en más de una ocasión / Europa Press
Marzo 2009 - El asesino confeso cambió su declaración y afirmó que no arrojó a Marta al río, sino a un contenedor. Justo un día después, se desdice y acusa a el Cuco, el único menor de edad, de ser el autor material del crimen y, además, apunta a que su amigo la violó.
Septiembre 2009 - Se da a conocer que Carcaño será juzgado con un jurado popular y es en este preciso momento, cuando el joven vuelve a la primera versión de los hechos.
Llegada de 'el Cuco' y su madre a la Audiencia de Sevilla, donde se le llamó a declarar en el juicio por falso testimonio en mayo de 2022 / Joaquín Corchero (Europa Press)
Año 2011 - El autor material asegura que desconoce el paradero real del cuerpo porque fueron Samuel Benítez y 'el Cuco' quienes se deshicieron de su cadáver. En esta ocasión, dos testigos declararon que el traslado del cuerpo se produjo en una silla de ruedas.
Abril 2013 - Carcaño implica a su hermanastro, Francisco Javier, en el crimen y abre una nueva línea de investigación en la finca de 'La Majaloba', en la Rinconada, en Sevilla.
El padre de Marta, Antonio del Castillo, junto a una excavadora que trabajó en la búsqueda del cuerpo de la joven en la finca de 'La Majaloba', en Sevilla / Pepo herrera (EFE)
Febrero 2017 - La última vez que escuchamos a Miguel Carcaño fue en febrero de 2017, donde reafirma al padre de la sevillana que el autor del crimen es su hermano y que si el cuerpo no aparece es porque él lo ha cambiado de sitio.
Hace tiempo que el juez dejó de tomar en serio las versiones del joven de Camas, hasta el punto de que Carcaño fue condenado a pagar todo el gasto que ha generado al Estado, tras haber provocado más de 70 labores de búsqueda, con un resultado nulo.
Miguel Carcaño, en el traslado a la prisión de Zaragoza, en el año 2014 / EFE
Por el momento, la única certeza que se tiene es la de que Marta del Castillo fue asesinada por Miguel Carcaño y que su cuerpo, hasta el momento, nunca ha sido localizado.