Aumentan los pacientes en diálisis peritoneal

Hilario L. Muñoz
-

La diálisis en casa mantiene su aumento en un año complicado para los pacientes renales que han tenido un 2020 complicado por la mayores posibilidades de contagiarse de coronavirus que presentan

Nueva sangre en casa - Foto: Tomás Fernández de Moya

Alcer Ciudad Real celebró esta semana el Día Mundial de las Enfermedades renales y lo hizo con un recuerdo muy especial a aquellos pacientes renales que fallecieron a consecuencia del coronavirus, como su vicepresidente Javier García Serrano. Este recuerdo parte de una organización que ha visto cómo los pacientes en diálisis se han mantenido durante la pandemia y cómo muchos de ellos se han contagiado o han fallecido. Y es que, como recuerda el presidente de Alcer Ciudad Real, Pablo León, un paciente renal tiene un 5% más de posibilidades de contagiarse de COVID, pensando en el tiempo que debe pasar en el hospital en hemodiálisis o en los trayectos con otros enfermos en las ambulancias.  "El COVID nos ha machacado sobre todo a los enfermos en hemodiálisis y que han tenido que venir tres veces a la semana a un hospital y estar cuatro horas en tratamiento, para luego estar en ambulancia con cuatro o cinco personas", expone León, La situación es tal que más del 20% de los pacientes renales que se han contagiado han fallecido, como muestra de la dureza que el COVID supone para estos pacientes.

Más de 900 personas son pacientes renales, unas 300 están en diálisis en la provincia, una cifra que apenas supone cambios, salvo por un incremento que viene ocurriendo cada año y que cada vez son más los que lo solicitan o se lo conceden. Se trata de la diálisis peritoneal, un tipo de limpieza del riñón que se puede realizar desde casa, y en la que hay unas 60 personas, en estos momentos. "Va subiendo todos los años", recordó León, quien señala que se trata de una diálisis que afecta menos al sistema de los riñones de cara a un trasplante y posibilita planificar la vida, irse de vacaciones, al poder llevarse la máquina y líquidos, de una forma distinta a los que están en hemodiálisis.

Con esas cifras de contagios, desde Alcer se solicitó la inclusión de los pacientes en vacunación y se trata de una solicitud que se ha escuchado. De hecho esta semana se avanzaba que aquellas personas en diálisis serán vacunadas de coronavirus junto a los mayores de 70 años, gracias a una actualización aprobada por el Ministerio de Sanidad.