El turismo enfila su mejor año desde 2009 a puertas del verano

R. Ch.
-

Los hoteles cierran un primer trimestre histórico con casi 225.000 pernoctaciones, con récords de estancias medias en abril y mayo y con una ocupación que se acerca a la de la temporada alta

El turismo enfila su mejor año desde 2009 a puertas del verano - Foto: Rueda Villaverde

En 292 de los últimos 304 meses, desde enero de 1999 a abril de 2024, los turistas madrileños han sido los que más noches han pasado en los establecimientos turísticos de la provincia. Desde hace un cuarto de siglo, los madrileños han copado plazas, habitaciones y reservas por delante de los turistas de cualquier rincón del país, con la excepción de un algún mes suelto del año 2000, de 2008, de 2015, de 2016, entre el invierno y la primavera que siguió a la pandemia del coronavirus, en los que se buscaron destinos de proximidad y alejados de masificaciones, y en abril y mayo de este 2024, donde los visitantes llegados desde la vecina Andalucía lideran la estadística de pernoctaciones en hoteles ciudadrealeños que ayer dio a conocer el INE. En marzo, los turistas andaluces fueron casi el 30% de todos los que eligieron algún hotel ciudadrealeño; en abril, cerca del 25%. 

Cifras que vienen de la mano de un año que pinta a histórico para los hoteles de la provincia. A las puertas de la campaña estival, hay que remontarse hasta 2009 para encontrar un arranque tan positivo para el sector turístico de Ciudad Real. El primer cuatrimestre se cerró con casi 225.000 pernoctaciones. Son 10.000 más que en 2023 y 25.000 más que en 2019, antes del coronavirus. Por ejemplo, el abril de este año, sin Semana Santa, fue casi tan bueno como el abril del año pasado, con Semana Santa. Apenas se perdieron 1.600 pernoctaciones. De hecho, este año están llegando menos turistas a la provincia, 6.200 menos si se compara los cuatrimestres de 2024 y 2023, pero los que vienen ahora pasan más tiempo aquí y, sobre todo, gastan más en los hoteles. El ingreso por habitación disponible registró, en marzo, el cuarto mayor incremento de todo el país. En abril, el quinto. 

Y gastan más porque están más tiempo. La estancia media de los visitantes a la provincia en marzo y abril superó los dos días, una cifra con la que el sector turístico de la provincia sueña desde hace años. Desde 1999, solo se había alcanzado en dos meses: en mayo de 2020, en los pocos hoteles que abrieron en pleno confinamiento, y en noviembre de 2008. Esa estancia media histórica dispara los datos de ocupación. Durante los fines de semana de abril se ha rozado el 45%, unas cifras que, en Ciudad Real, apenas se alcanzan en los meses de Semana Santa o en pleno verano.

Pese a esas notas de sobresaliente, el sector turístico provincial ha perdido musculatura. Al cierre de abril había una quincena de hoteles menos que un año antes y hay 30 menos si se echa la vista a abril de 2019. El número de habitaciones a disposición del turista se ha reducido casi un tres por ciento en doce meses y las plazas en hoteles han bajado cerca del 9,5% desde el coronavirus. Hay menos hoteles, pero se mantienen, prácticamente, los datos de trabajadores que mantienen en pie el sector: 611 empleados en la provincia al acabar abril, frente a los 607 de un año antes.