La UCLM, top 5 de Enfermería y top 10 de Medicina

L.G.E.
-

Según la clasificación de centros españoles de la Fundación CyD, la Universidad de Castilla-La Mancha es la tercera en el apartado de enseñanza y aprendizaje de Enfermería

La UCLM, top 5 de Enfermería y top 10 de Medicina - Foto: Yolanda Lancha

La Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), en la que participan algunas de las empresas más grandes del país, ha elaborado un ranking de universidades españolas, destacando cuáles son las mejores opciones en función de los estudios que se quieran cursar. En la clasificación de 2024 la Universidad de Castilla-La Mancha logra una buena posición en el ámbito de la Enfermería y la Medicina.

Según el listado publicado por la Fundación CyD, la UCLM es la quinta según indicadores de rendimiento. Solo la superan la Universidad de Málaga, la Universidad Internacional de Cataluña, la Rovira i Virgili, de Tarragona, y la Universidad de Lleida. 

El ranking de la Fundación CyD también hace una clasificación por apartados concretos y la Universidad de Castilla-La Mancha consigue la medalla de bronce en el ámbito de enseñanza y aprendizaje. Otros de los apartados que se valoran son la investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional, inserción laboral o contribución al desarrollo regional.

La Universidad de Castilla-La Mancha tiene estudios de Enfermería repartidos por todos sus campus, en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Talavera, con una oferta que supera las 500 plazas en toda la comunidad. 

También la Fundación CyD ha publicado el ranking de las universidades españolas en el ámbito de estudios de Medicina. Aquí la Universidad de Castilla-La Mancha ha conseguido entrar en el top 10 de la clasificación según los indicadores de mayor rendimiento. En concreto ocupa el décimo puesto del país, cerrando una lista que encabeza la Universidad de Navarra. Junto a la UCLM, entre las diez mejores del país están también la Universidad de Barcelona, la Autónoma de Madrid, la Pompeu Fabra, la Universidad de Salamanca, la Autónoma de Barcelona, la Universidad de Granada, la de Girona y la Internacional de Cataluña. 

La UCLM no ha conseguido colarse entre las tres primeras en ninguna de las clasificaciones por apartados concretos que hace la Fundación CyD en el ámbito de Medicina. La Universidad regional oferta este Grado en las facultades de Albacete y Ciudad Real, sumando en total más de 200 plazas. 

Mayor demanda. En España la Medicina es el ámbito de estudios que presenta una mayor tasa de preferencia, es decir, de proporción de demandantes (preinscritos en primera opción) por plaza ofertada por las universidades públicas presenciales. Además entre 2015-2016 y 2022-2023 ha aumentado un 76,2 por ciento la demanda a nivel nacional mientras que el incremento de plazas ofertadas ha sido de un 5,1 por ciento, por lo que la proporción de demandantes por plaza ha pasado de 7,8 a 13,1.