Christie's bate récords

AGENCIAS
-

'Nu Couche' se convierte en el lienzo más valioso de Modigliani, tras alcanzar los 158 millones de euros en una subasta que también contó con obras de Gauguin y Linchtenstein

 
La casa de subastas neoyorquina Christie’s dio el pasado lunes el pistoletazo de salida a su temporada de otoño, con una noche en que se batieron récords con tres obras de los artistas Amedeo Modigliani, Roy Lichtenstein y Paul Gauguin. El estreno fue aún más dulce teniendo en cuenta que su principal competidora, Sotheby’s, había arrancado con ligera decepción, pese a sacar al mercado la artillería pesada de su expropietario Alfred Taubman, con cerca de 80 retratos de genios como Pablo Picasso o Paul Degas.
Así, dentro de la puja de Christie’s dedicada a la musa de Modigliani, su pintura Nu Couche (Desnudo acostado) consiguió llegar hasta los 170,4 millones de dólares (158 millones de euros), con lo que superó con creces el último récord del transalpino, que se situaba en los 71 millones.
La obra, que logró sobrepasarlas expectativas que la casa de subastas se había fijado en los 100 millones, es uno de los últimos trabajos de la trágicamente corta carrera de Modigliani, el paradigma del pintor romántico instalado en París a principios del siglo XX.
Aunque no fue el único de los desnudos que realizó el artista, sí se trata del más desinhibido por la postura de la modelo, que muestra su cuerpo acostada y con las piernas y brazos abiertos.
El récord para el italiano se registró después de que, hace solo unos días, Sotheby’s también consiguiera una de las mejores ventas de la obra del artista Paulette Jourdain, que alcanzó los 42 millones de dólares (más de 39 millones de euros). Igualmente, en Christie’s rompió máximos con los lienzos de Gauguin y Lichtenstein. Así, la obra Thérese, del primero, se situó en los 30,9 millones de dólares (28 millones de euros) de precio final, más que ninguna escultura anterior del francés.
De Gauguin también se subastó Young Man with a Flower (Joven con flor), por 12 millones de dólares (11 millones de euros) de valor mínimo estimado. El primer propietario de este último lienzo fue el también pintor Henri Matisse, que lo adquirió en 1900 por unos 200 francos (185 euros).
Por otro lado, el cuadro Nurse (Enfermera), de Liechtenstein, que partía con una estimación de 80 millones de dólares, consiguió llegar a los 95,3 (88 millones de eurso), lo máximo jamás pagado por una obra del artista pop.
La famosa pieza, que mirada de cerca es como una impresión en papel de cómic compuesta de puntos de colores, muestra la quinta esencia de la heroína del neoyorquino. El cuadro, que también recuerda a las chicas que protagonizaban la publicidad de mediados del siglo XX en EEUU, llevaba décadas fuera del mercado artístico en manos de un coleccionista privado.
Igualmente, llamó la atención de los compradores la obra de Pablo Picasso Man with a Sword (Hombre con espada), un autoretrato como mosquetero del malagueño realizado en 1969 y cuyo valor se estimaba en los 25 millones de dólares (23 de euros).
 
BOURGEOIS. Christie’s seguirá esta madrugada con una subasta de arte de posguerra y contemporáneo, entre cuyas obras destaca la escultura de bronce de Louis Bourgeois Spider, que esperan vender por 35 millones de dólares (32 de euros). También se podrá pujar por la pieza de Lucian Freud Brigadier Retrato de Andrew Parker Bowles, el primer marido de Camila Parker Bowles, y que podrá adquirirse por un valor estimado de 30 millones de dólares (28 millones de euros).
Finalmente, a lo largo de la próxima semana de subastas presenciales y virtuales, la casa ubicada en la neoyorquina Plaza de Rockefeller espera alcanzar los 1.000 millones de dólares en ventas (933 de euros). Sin embargo, los expertos advierten de que esta temporada no será tan espléndida como la del pasado mes de mayo, cuando Sotheby’s y Christie’s obtuvieron 1.700 millones en solo tres noches de martillo.