La asociación El Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía de Ciudad Real que investigue la toxiinfección alimentaria que se ha registrado en una boda en Piedrabuena (Ciudad Real) y que ha afectado al menos 62 personas.
La presidenta de esta asociación, Carmen Flores, ha remitido un escrito al fiscal jefe de Ciudad Real, Luis Huete, en el que le pide que inicie una investigación tras conocerse esta toxiinfección alimentaria y que supuestamente puede deberse a un brote de salmonelosis.
En el escrito, la asociación El Defensor del Paciente ha apuntado que solicitan una investigación de oficio de la situación acaecida y que se investigue "qué controles han seguido con los alimentos ingeridos en el banquete la empresa distribuidora o almacenamiento de los alimentos hasta ser servidos".
La asunción de responsabilidades, ha indicado, "debe ser ejemplares", ya que, han dicho, "los alimentos son vitales" y a quienes los consume les puede "costar muy caro" si los reciben en malas condiciones por defecto de la distribución, el mal almacenamiento o tratamiento de los mismos.
Para esta asociación, la seguridad alimentaria es una responsabilidad de que deben asumir los "culpables de esta infección por acción u omisión".
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad en Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el protocolo para determinar las causas que han provocado una toxiinfección alimentaria registrada en una boda, y que ha dejado al menos dos personas ingresadas que evolucionan favorablemente, de las 62 que inicialmente se han visto afectadas.
Fuentes de la Consejería de Sanidad han precisado aún se desconoce qué gérmenes patógenos o toxinas podrían haber provocado esta toxiinfección, puesto que en estos momentos se están realizando las correspondientes técnicas de detección y diagnóstico.
El protocolo puesto en marcha por la consejería incluye la toma de muestras a las personas asistentes a la boda, además de la toma de muestras en el lugar donde se celebró el evento.
A la boda asistieron 179 invitados y se ha podido contactar con 137 de ellos, de los que 62 han presentado sintomatología.