La patada que propinó el italiano Valentino Rossi a Marc Márquez durante el Gran Premio de Malasia de Moto GP, que provocó la caída del español, ha creado un gran revuelo en el mundo del motociclismo. Una petición ‘online’ de un aficionado británico dirigida a Mike Webb, director de carrera, recogió ayer más de 200.000 firmas para que se le retire la sanción al piloto transalpino. El Comité Olímpico Italiano también se manifestó a favor de ‘Il Dottore’, mientras que el embajador de Yamaha, Giacomo Agostini, condenó el golpe, ya que considera que es premeditado. Esta es la última acción antideportiva que avergüenza al mundo del deporte mundial, pero no la única.
el codazo de tassoti. En 1994, durante un partido del Mundial de Estados Unidos‘94, el futbolista italiano Mauro Tassotti le propinó un codazo en la nariz al español Luis Enrique, dentro del área, sin que el árbitro señalase nada. El transalpino fue castigado con siete encuentros en la primera sanción de la FIFA de forma retroactiva.
el mordisco de tyson. En junio de 1997, en Las Vegas , el estadounidense Evander Holyfield, ganó el título de campeón del peso pesado, pero perdió parte del lóbulo superior de la oreja derecha, que le arrancó en el tercer asalto el aspirante, Mike Tyson, que fue descalificado por morder dos veces a su rival. La Policía tuvo que intervenir en el cuadrilátero para contener al excampeón del mundo que, no solo había perdido la pelea, sino el control e intentaba agredir a su adversario.
‘schumi’ y villeneuve. También en 1997, uno de los incidentes deportivos más destacados tuvo lugar el 26 de octubre, en la Fórmula Uno, durante el Gran Premio de Europa, que se disputó en el circuito español de Jerez. Jacques Villeneuve trató de adelantar a Michael Schumacher, lo que le ponía virtualmente por delante en la lucha por el título, que se decidía en esa prueba. El germano optó entonces por cerrar el paso al canadiense en busca de la retirada de ambos. Sin embargo, el Ferrari de Schumacher quedó atascado en la escapatoria, mientras que Villenevue siguió en pista.
el cabezazo de zidane. El francés Zinedine Zidane protagonizó otro histórico momento, el 9 de julio de 2006. El futbolista galo dio un cabezazo en el pecho al italiano Marco Matterazzi durante la final del Mundial de Alemania. El 20 julio, la FIFA impuso tres partidos de suspensión a Zidane, pero, como ya se había retirado del fútbol, tuvo que «realizar trabajos humanitarios con niños y jóvenes dentro de los programas de la institución».
‘caníbal suárez’. El 24 de junio de 2014, en el partido Italia-Uruguay del Mundial de Brasil, el futbolista Luis Suárez mordió al transalpino Chiellini durante un forcejeo entre ambos. Dos días después, la Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó al delantero con nueve partidos y le inhabilitó durante cuatro meses para «ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el fútbol». Anteriormente, Suárez ya había mordido en el campo a otros jugadores en su etapa en el Ajax de Amsterdam y en el Liverpool.