El Frente Atlético, el grupo que aglutina a los ultras ‘colchoneros’, ya no volverá al Fondo Sur del Vicente Calderón. El club rojiblanco optó ayer por la ‘mano dura’ y la ‘tolerancia cero’ contra los radicales y decidió expulsar al colectivo violento del estadio después de los incidentes del pasado domingo, que se saldaron con 21 detenidos y la muerte del aficionado del Deportivo Francisco José Romero Taboada, ‘Jimmy’. De esta forma, el conjunto madrileño sigue la estela del Barcelona, en el que Laporta prohibió la entrada de los Boixos Nois al Nou Camp, y del Real Madrid, una vez que Florentino Pérez ha echado del Bernabéu a los Ultras Sur.
«Una cosa es expulsar y otra muy diferente es disolver. Yo no soy quién para hacer esto último, así que vamos a expulsar a la peña de los eventos en el Vicente Calderón», anunció el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil. «A los que no entienden que los valores del deporte van asociados a la convivencia y a venir con la familia, les digo que sobráis, que no tenéis que venir aquí nunca», añadió.
Asimismo, el equipo ‘colchonero’ afirmó que pondrá todos los medios a su alcance para impedir la exhibición en el interior del estadio rojiblanco de pancartas u otros elementos distintivos de dicho grupo ultra. La expulsión incluye, también, la clausura de un cuarto del Vicente Calderón que el club cedía desde hace años para que el Frente Atlético almacenara allí diferentes objetos distintivos del grupo, entre otros usos.
La decisión se tomó después de que el club recibiera el acta oficial del partido ante el Deportivo, en la que se describen los hechos acontecidos, así como los nombres de las personas que fueron identificadas o detenidas por la Policía por haber participado de manera directa o indirecta en la pelea multitudinaria.
Entre los fichados por los agentes, se encuentran 15 que «dicen ser» seguidores del Atlético, de los cuales siete eran socios abonados del club, uno era socio sin abono y los demás no formaban parte de la entidad. «Todos los que pertenecían al club han sido expulsados de forma inmediata, causando baja permanente como socios y sin posibilidad de volver a serlo en el futuro, mientras que los que no lo eran no podrán darse nunca de alta como tales», comunicó la entidad rojiblanca.
En esta línea, el conjunto ‘colchonero’ subrayó que las autoridades mantienen abierta la investigación y, si en las próximas horas, se identifica a más socios del conjunto rojiblanco «se procederá con la misma rotundidad».
Igualmente, adelantó que perseguirá a cualquier otro «colectivo, peña o grupúsculo» que pudiera surgir en el futuro bajo cualquier otro nombre que no condene radicalmente la violencia o que utilice el nombre del Atlético de Madrid o sus instalaciones «para defender ideas políticas, racistas o xenófobas».
Por último, el club quiso hacer un llamamiento a sus miles de socios, peñistas y simpatizantes de todo el mundo para que «permanezcan unidos y animen al equipo» en casa y otros estadios «con alegría e ilusión, pero con el máximo respeto hacia los rivales».