La estrategia de Salud Digital incluirá tecnologías emergentes

LT
-

El Sescam creará una Comisión regional de Salud Digital para analizar, estudiar y priorizar los proyectos de innovación que utilizan Inteligencia Artificial o Big Data

La estrategia de Salud Digital incluirá tecnologías emergentes - Foto: JCCM

La Estrategia de Salud Digital en cuyo diseño está trabajando el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Sescam, incluirá la implantación de soluciones de vanguardia mediante la utilización de tecnologías emergentes.

Así lo ha indicado hoy el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, durante su intervención en una mesa de debate sobre liderazgo en la transformación digital, en el marco de las XIII Jornadas Nacionales de SEDISA, que tienen lugar en Valencia.

Jara ha señalado que la Dirección General de Salud Digital está ultimando la elaboración de esta Estrategia con la que se pretende impulsar la transformación digital de los procesos y servicios del Sescam, la salud pública y los recursos sociosanitarios de la Comunidad Autónoma.

Además, ha dicho, esta herramienta facilitará la toma de decisiones aprovechando el valor del dato y conocimientos disponibles, así como fortalecer las capacidades digitales de la organización, favoreciendo la modernización de la salud.

De forma paralela al desarrollo de esta estrategia, el Sescam creará una Comisión regional de Salud Digital, un grupo de trabajo multidisciplinar que incluirá profesionales del ámbito jurídico, y cuya misión será analizar, estudiar y priorizar los proyectos de innovación que utilizan tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, Big Data o soluciones susceptibles de ejecutarse en la nube.

A este respecto, ha indicado que actualmente en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ya se están pilotando diversos proyectos que incluyen la inteligencia artificial, como la gestión de absentismo en citas, o algoritmos para la comprobación de calidad de medicamentos citostáticos.

Asimismo, se están probando y entrenando distintos algoritmos que están procesando imágenes para automatizar diagnósticos, en especialidades como dermatología, o en procesos como el cáncer de mama.

También ha mencionado pruebas de concepto que se están llevando a cabo con otras herramientas para el seguimiento de pacientes portadores de dispositivos cardiacos electrónicos, la tele-monitorización de pacientes con diabetes o un sistema de predicción mediante inteligencia artificial de desarrollo de sepsis en pacientes ingresados.

TIC como palanca transformadora. El director gerente del Sescam ha indicado que, a falta de un año para que concluya la vigencia del Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 25, desde la Consejería de Sanidad ya se está trabajando en un nuevo modelo de salud, al que se ha denominado H3.0, que se va a abordar desde diferentes ámbitos y con dos bases fundamentales: la transformación y la consolidación.

"Nos centramos en la transformación, tanto de las personas como la digital, y la consolidación, que tiene que ver con la cartera de servicios, donde estamos trabajando con la medicina de precisión, la genómica, la salud comunitaria y lo que la OMS definió como One Health, una única salud", ha señalado.

Jara se ha referido, en este sentido, a dos de las "palancas transformadoras" sobre las que debe pivotar el cambio hacia el nuevo modelo de salud. Por un lado, los profesionales, siendo fundamental orientar su formación hacia las necesidades cambiantes del sistema sanitario, potenciando la competencia, innovación y la actualización constante, reforzando las estructuras docentes y el reconocimiento a los profesionales implicados.

La otra herramienta serán las tecnologías de la información y las comunicaciones, de ahí la creación de la Dirección General de Salud Digital, que se está encargado del diseño de la Estrategia de Salud Digital, y entre cuyos objetivos figura también la implantación de las aplicaciones informáticas y la garantía de su integración y homogeneidad en el ámbito sanitario, incluidos los sistemas de información que estén en relación con la analítica de datos, big data e inteligencia artificial.