Finalmente lo consiguió. Joan Laporta, presidente electo del Barcelona, logró ayer cerrar el aval imprescindible para tomar posesión del cargo como máximo dirigente de la entidad blaugrana. Tras horas de nervios e incertidumbre, los miembros de la junta que dirigirá la entidad y tras muchas negociaciones presentó la documentación en LaLiga, paso previo a la investidura. La junta directiva de Joan Laporta, elegida por los socios el domingo 7 de marzo con 30.184 votos, entregó el aval de 124,6 millones de euros.
A partir de ahora el organismo federativo tendrá un máximo de 24 horas para validar el aval, que se firmó el pasado lunes ante notario. Una vez esto sea un hecho Joan Laporta ya podrá ser investido como nuevo presidente. La investidura está prevista en el Auditori 1899 del Camp Nou para hoy o mañana tras la validación de la patronal. Después de la renuncia de Jaume Giró a ser vicepresidente económico, habrá caras nuevas.
Este aval, que supone el 15 por ciento del presupuesto del club azulgrana, es obligatorio para Barcelona, Real Madrid, Athletic Club y Osasuna. Según diferentes fuentes, los directivos electos tan solo cuentan con 50 millones de euros y la junta de Laporta buscaba con Audax Renovables alrededor de los 70 millones.
El presidente de Audax es José Elías, quien no podrá entrar en la directiva de Laporta al no contar con la antigüedad suficiente como socio del club (cinco años). En su lugar se postula para hacerlo el vicepresidente de la empresa con sede en Barcelona, Eduard Romeu.