Más de 125 investigadores participan desde ayer en las VI Jornadas de I+D en residuos radiactivos que organiza Enresa en la Escuela Politécnica de Cuenca, y que tienen como objetivo recoger los desarrollos logrados en el VI Plan de I+D de la empresa pública, antes de la presentación del séptimo programa, que tendrá lugar el próximo viernes.
El responsable del departamento de Ingeniería de Suelos e I+D de Enresa, Julio Astudillo, aseguró que este séptimo plan, que se desarrollará entre 2014 y 2018, finalizará coincidiendo con la puesta en marcha del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas, lo que a su juicio, «nos va a permitir complementar todo lo que hemos venido desarrollando en los planes de investigación previos y nos va a ofrecer la posibilidad de concentrar la investigación que se haga en el ámbito de la gestión de residuos en este centro».
En la inauguración de la jornadas, la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la UCLM y del campus universitario de Cuenca, María Ángeles Zurilla, destacó la sensibilidad de Enresa por basar su actividad en la investigación algo que, según sus palabras, «se traduce después en logros y desarrollos para la industria» y también en «tranquilidad para los ciudadanos en un tema tan importante como es la gestión de residuos radiactivos».
El director de Energía de Fisión de Ciemat, Ramón Gavela, subrayó también en este acto de inicio de las jornadas que Enresa es «una empresa ejemplar» en el cuidado del conocimiento y la investigación para llevar a cabo su gestión, ya que desde los años ochenta, cuando se creó, ha basado su actividad en el conocimiento, tal y como demuestran sus sucesivos planes de I+D. En concreto, la empresa pública ha desarrollado seis planes de investigación desde el año 86, en los que se han invertido más de 160 millones de euros.
Pablo Zuloaga, director de Ingeniería de Enresa, cerró el acto aludiendo a la oportunidad que representan estas jornadas «para intercambiar conocimientos entre los grupos de investigación que colaboran en la I+D de Enresa». Zuloaga puso también el acento en la importancia del ATC en estas sesiones, que además centrará la tarde de hoy con una presentación del proyecto en Villar de Cañas. Un proyecto que, como dijo, dispondrá de un centro tecnológico asociado que supondrá «un fuerte impulso en los futuros planes de investigación y desarrollo tecnológico de Enresa».