David Almansa (Honda), piloto natural de Argamasilla de Calatrava del equipo Le0pard Racing Team, ha concluido en segunda posición la práctica oficial para el Gran Premio de Alemania de Moto3 en el circuito de Sachsenring. Solamente otro piloto ha rodado más rápido que el manchego, David Muñoz (KTM), que ha volado, a ritmo de récord absoluto, y fue el único en bajar del minuto y 25 segundos en el corto trazado de Sachsenring, de 3.671 metros, al rodar en 1:24.767, un registro con el que rebajó el récord absoluto que en 2024 estableció el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna), en 1:24.885.
Una de las primeras noticias agradables fue poder ver al debutante español Máximo Quiles (KTM), en pista, después de los problemas que tuvo en la tanda libre con un motor con demasiados kilómetros y que le impidieron rodar apenas unas vueltas.
Quiles salió con motor nuevo y 'prisas' a pista y enseguida pudo hacer un tiempo entre los más rápidos, cuando quien marcó la referencia válida fue el también español David Muñoz (KTM), que rodó en 1:25.634.
Muñoz, a las primeras de cambio, ya rodó más rápido que el mejor de la mañana, el británico Scott Ogden (KTM), 1:25.707.
Tras la estela de Muñoz se 'instaló' el japonés Taiyo Furusato (Honda), quien poco después asumió el 'rol' de líder al parar el crono en 1:25.471.
Todos los pilotos se aplicaron 'a fondo' desde el principio, ante la posibilidad, baja pero real, de que pudiese llover, y de ahí que muchos optasen por montar neumáticos nuevos ya en su primera tanda rápida.
Con Furusato líder, a escasamente una décima de segundo estaban los españoles David Almansa (Honda) y David Muñoz (KTM).
Un poco más atrás otra pareja de españoles, Adrián Fernández (Honda) y Álvaro Carpe (KTM), mientras que su compañero y líder del mundial, José Antonio Rueda (KTM), era por entonces duodécimo.
La segunda salida a pista para mejorar el cronómetro marcado por Taiyo Furusato comenzó con poco más de diez minutos de entrenamiento efectivo por delante y con otro japonés Ryusei Yamanaka (KTM) como protagonista al acercarse a su compatriota con 1:25.716, cuando salía a pista José Antonio Rueda 'perseguido' por un amplio séquito de rivales.
Y eso que, por entonces, José Antonio Rueda se encontraba en una complicada decimocuarta posición, la última con derecho a estar en la segunda clasificación directa.
Mientras todos se fijaban en Rueda, que pasó del decimocuarto al noveno, fue David Muñoz el que logró un nuevo récord absoluto de Moto3 al rodar en 1:24.767, un registro que ninguno pudo batir ya y quienes más se le acercaron fueron David Almansa (Honda), Scott Ogden y Máximo Quiles, quien así enmendó todos los problemas de los libres matinales.
Como ellos, también pasaron a la segunda clasificación el australiano Jacob Roulstone (KTM), Taiyo Furusato, Álvaro Carpe (KTM), Joel Kelso (KTM), Ryusei Yamanaka, José Antonio Rueda, al final décimo, Adrián Fernández (Honda), Ángel Piqueras (KTM), Marcos Uriarte (KTM) y el italiano Guido Pini (KTM).
Entre los pilotos destacados que se quedaron fuera de la segunda clasificación directa destacaron los italianos Dennis Foggia (KTM) y Stefano Nepa (Honda) y el argentino de origen español Valetín Perrone (KTM).
"Llegué aquí con bajas expectativas, ya que este no es uno de mis circuitos favoritos, pero he cambiado de opinión. El viernes fue realmente positivo para nosotros, mejorando considerablemente las sensaciones de una sesión a otra, sabiendo además que aún tenemos un gran margen para seguir mejorando. Hay una buena progresión cada vez que salimos a pista, ¡así que vamos a por más!", ha declarado Almansa a los medios oficiales de su escudería.