El PSOE pide acabar con el acoso a su sede vía moción

La Tribuna
-

El Grupo Municipal Socialista presentará en el pleno de este viernes la "moción por la convivencia democrática en Ciudad Real y contra el odio en la política" que anunció el secretario provincial de los socialistas, José Manuel Caballero

El PSOE pide acabar con el acoso a su sede vía moción

El Grupo Municipal Socialista presentará en el pleno de este viernes la "moción por la convivencia democrática en Ciudad Real y contra el odio en la política" que anunció el secretario provincial de los socialistas, José Manuel Caballero, a inicios de mes para frenar el acoso y las agresiones que los socialistas denuncian que vienen sufriendo desde hace más de medio año por parte de un grupo de personas "que se concentran delante de la sede del PSOE acosando y agrediendo verbalmente a quienes acuden a las dependencias para ejercer su derecho a la participación política, un derecho que se está viendo menoscabado por estas actitudes, y que consideran un ataque a la democracia y a la libertad ideológica", explican en el PSOE.

La responsables de los socialistas en la capital, Sara Martínez, defendía esta mañana, en rueda de prensa, la libertad de expresión "como un derecho que hay que proteger, pero que no puede conllevar ataques y actos vandálicos como los que se vienen produciendo en este tiempo". Por eso, la moción, dijo, "defiende un compromiso real de actuar por la convivencia pacífica democrática entre diferentes opciones".

Otra de las mociones que los socialistas llevan mañana al pleno pasa por instar al equipo de Gobierno a que se continúe con el compromiso recogido en el Plan Ciudad Real 2025, como es la conexión de la Universidad con el centro de la ciudad, "en concreto, para que se retome el proyecto de remodelación de la calle Carlos López Bustos", para la que se realizó un concurso de ideas que "planteaba la integración del tejido urbano consolidado, permitía el tránsito peatonal y lo conjugaba con el tráfico de vehículo, ofreciendo un nuevo aparcamiento subterráneo y conservado el patrimonio de infraestructura verde existente" y que los socialistas quieren que salga adelante con financiación a cargo del remanente de tesorería.

En esta línea, la socialista se refería a unas declaraciones del portavoz del actual equipo de gobierno de PP y VOX, que confirmaba que la Zona de Bajas Emisiones sigue adelante, "aunque no sabemos cómo" y apuntó que "necesitará de otros proyectos complementarios, que mejoren la accesibilidad, que hagan la ciudad más transitable, respete el patrimonio natural y la infraestructura verde y la seguridad, y todo ello lo propician proyectos como este al que nos referimos".