Su rebeldía y ese afán que más de una vez tenemos todos por escapar de lo cotidiano fue lo que llevó a una banda de rock española de Reinosa (Cantabria) a iniciar su carrera musical con el nombre de La Fuga (Nando, Pedro, Raúl y Edu). Eso ocurría en 1996. De eso hace aproximadamente más de 700 conciertos y diez discos publicados.
Rock español para poner el broche al mes de noviembre. ¿Qué se va a encontrar la gente que esta noche acuda a Ciudad Real a partir de las 21.30 horas?
Es un concierto que está dentro de la gira Más de cien amaneceres del que cantaremos cinco o seis canciones, y el resto del repertorio lo conforman temas míticos de la banda como Hacerte sonreír, Buscando en la basura, No sólo respirar, Jaleo. En definitiva, uno de nuestros conciertos sauna.
¿Concierto sauna?
Porque son conciertos para sudar, dinámicos, para que la gente se le pase bien. Llenos de intensidad.
¿De qué grupos bebe La Fuga?
Sobre todo de bandas de rock en castellano, como Barricada, Los Suaves o Leño. Y luego cada uno tiene sus gustos, que también van dejando huella. Básicamente, nuestra principal influencia es el rock urbano.
Entonces mejor hablar de música en general. ¿Se puede vivir hoy en día de esa música?
Por el momento nos da de comer. Pero la cosa no esta como hace años. Ahora no va tanta gente a los conciertos porque hay menos dinero y tienen que seleccionar más. Nosotros vivimos de esto. Algunos lo compaginamos con otras cosas, pero porque cuando te dedicas a esto, sabes que tienes conciertos los fines de semana y algún día entre semana, y te buscas algo para el resto del tiempo. Yo tengo un estudio de grabación y Pedro, por ejemplo, tiene un bar. Es un momento difícil, nosotros hemos intentado bajar los precios de las entradas y hacemos giras más largas para intentar llegar a todo el mundo.
¿Es la primera vez que actúa La Fuga en Ciudad Real?
No, pero hace años que no veníamos por aquí. Teníamos ganas de volver.
¿Ha cambiado la forma de entender la música La Fuga desde 1997 hasta hoy?
Siempre hemos intentado que el espíritu siempre sea el mismo, una banda de rock urbano, que canta en castellano, que hace temas para intentar conectar con la gente, cotidianos. Y eso no ha cambiado, aunque siempre intentas seguir avanzando.