Puertollano aprueba definitivamente la ordenanza de terrazas

Efe
-

Con los votos a favor de PP y Vox, y tras rechazar las alegaciones presentadas por la Asociación de Vecinos Afectados por el Ruido (Avar) y por un vecino

Puertollano aprueba definitivamente la ordenanza de terrazas

El pleno del Ayuntamiento de Puertollano ha aprobado de forma definitiva la nueva ordenanza de terrazas, con los votos a favor de PP y Vox, tras rechazar las alegaciones presentadas por la Asociación de Vecinos Afectados por el Ruido (Avar) y por un vecino.

Los concejales de PP y Vox han considerado que las alegaciones que se han presentado constituyen "juicios de valor, sin fuerza legal", conforme a los informes técnicos, ha informado en una nota de prensa el Ayuntamiento.

La concejala de Comercio, Inmaculada Amaro, ha defendido que el proceso ha sido "largo, abierto y transparente", con diecisiete reuniones entre comisiones y mesas de trabajo para consensuar una solución a una situación que se arrastraba desde hace años.

Amaro ha subrayado que la nueva normativa "es justa, clara y ajustada a la realidad de Puertollano", y que permitirá poner fin al vacío legal anterior y establecer reglas comunes para vecinos, hosteleros y el propio Ayuntamiento.

"Las terrazas son espacios de convivencia, de vida y dinamización de la ciudad", ha remarcado la concejala de Comercio, que ha insistido en que no se trata de dar "un regalo a nadie", sino de un ejercicio de responsabilidad política y de ordenación urbana "para poner fin a años de descontrol, permisividad e incumplimientos".

Reconocimiento de pagos pendientes y modificación de créditos

Por otra parte, el pleno ha aprobado una modificación de créditos por valor total de 353.000 euros con cargo al remanente de tesorería, con los que se podrán abonar facturas pendientes con la asesoría jurídica del abogado Luis Sánchez Serrano, por un total de 275.000 euros correspondientes a servicios prestados entre 2011 y 2022.

Asimismo, se ha aprobado el pago de 78.499,52 euros a la Sociedad General de Autores (SGAE) por derechos devengados en eventos culturales y festivos celebrados en 2019 y 2021.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha explicado que tras una negociación con la entidad se ha logrado reducir la cantidad inicial reclamada, excluyendo facturas ya prescritas.

Por último, y con la abstención de los grupos municipales del PSOE e Izquierda Unida, se ha aprobado la Cuenta General correspondiente al ejercicio económico de 2024.