Fomento no da plazos para la A-43, pendiente del plan de infraestructuras

R. Ch.
-

En una respuesta parlamentaria, el Gobierno admite que la programación económica y las previsiones de ejecución de la vía hasta Mérida están sujetas a la declaración de impacto

Autovía A 43 desde Ciudad Real hasta Puertollano - Foto: /Fotos Rueda Villaverde

El Gobierno de España, a través de una respuesta parlamentaria planteada por los diputados socialistas José María Barreda e Isabel Rodríguez, reconoce que el tramo de la futura autovía que unirá Extremadura con Ciudad Real y Puertollano, «se encuentra en fase de Estudio Informativo pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)» y que, por lo tanto, «la programación económica y previsiones de ejecución de esta actuación están sujetas a la superación de dicho trámite preceptivo».

Así responde el Gobierno a una pregunta por escrito planteada en el Congreso de los diputados por los dos parlmentarios ciudadrealeños que preguntaban sobre las previsiones que existen acerca de la ejecución y finalización de obra del proyecto del tramo Mérida-Ciudad Real, de la autovía A-43.

En este sentido, el Gobierno recuerda que, pese a todo, las actuaciones a desarrollar «quedarán establecidas en el marco de la nueva planificación viaria que está elaborando el Ministerio de Fomento en el ámbito del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI), y en el contexto presupuestario previsto para este y posteriores ejercicios».

Hay que recordar que en los presupuestos de este año 2012, Fomento dedica una partida de poco más de 154.000 euros a la realización de ese estudio informativo, para un tramo que se desarrollará a lo largo de más de 220 kilómetros.

Más información en la edición impresa.