Un dispositivo de Tecnobit permite detener dos embarcaciones de narcotraficantes

latribunadeciudadreal.es
-

Argos, uno de los dispositivos tecnológicos de optrónica de la compañía Tecnobit, con sede en Valdepeñas, ha permitido identificar a dos embarcaciones ocupadas por narcotraficantes. El Argos que ha logrado este servicio de seguridad está instalado en el buque de acción marítima Tornado, que esta semana hacía maniobras de adiestramiento en el Golfo de Cádiz.

El sistema optrónico Argos es actualmente el sensor optrónico usado en los buques más modernos de la Armada Española, además, de formar parte de las estaciones de vigilancia costera en el estrecho de Gibraltar, zona 'caliente' de tráfico ilegal tanto de drogas como de personas.

Este sistema está diseñado para aplicaciones de detección, reconocimiento, identificación e interceptación de cualquier embarcación sospechosa, así como de ayuda a la navegación en condiciones de mala visibilidad o nocturnidad. Para ello, además de los sensores IR, cuenta con una capacidad de seguimiento automático que permite 'enganchar' al objetivo, de tal modo que se puede hacer un seguimiento para no perderlo del campo de visión en ningún momento.

Gracias a las capacidades del Argos, se pudo ver desde una larga distancia que tras avistar al buque Tornado los narcos intentaron huir a toda velocidad y en direcciones opuestas. Con la cámara que dispone de capacidad de tracking se pudo hacer el seguimiento de estas embarcaciones y dar aviso a la Guardia Civil para que se trasladara a la zona y procediera a la detención de los supuestos traficantes. La operación se saldó con la aprehensión de 300 kilos de hachís.