Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable

La Tribuna
-

El evento reúne a 150 profesionales llegados desde numerosas localidades de Ciudad Real y de otras provincias para abordar, en un programa de alto nivel científico, cuestiones relacionadas con los cuidados de la piel y del cabello

Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real está celebrando su jornada anual temática, esta vez sobre Dermofarmacia con el lema 'El poder de una piel saludable', en el Antiguo Casino de Ciudad Real, durante mañana y tarde, que ha tenido una gran respuesta, con más de 150 inscritos de la provincia y otras provincias. En el Día Mundial del Melanoma, incidían en la necesaria protección frente al sol durante todo el año.

En la inauguración intervinieron el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el vocal nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Farmacéuticos, Tomás Muret; y la presidenta del COF de Ciudad Real, Marta Arteta, que estuvieron acompañados de la concejal de Participación Ciudadana de Ciudad Real, Mar Sánchez, y la vocal ciudadrealeña de Dermofarmacia, Laura Quintana.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, inauguró la misma indicando "la importancia y calidad de la Jornada que ha logrado convertirse en referencia nacional por el nivel de sus ponencias. Es digno de elogio que los farmacéuticos tengan la inquietud de seguir formándose para dar una mejor asistencia a los ciudadanos, lo que les hace prestar un servicio a la comunidad absolutamente extraordinario".

Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludableLos farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable

Tomás Muret agradecía "el esfuerzo que ha realizado el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real a través de esta jornada que cuenta con un programa muy novedoso, completo y de calidad para ayudar a que los profesionales farmacéuticos se formen en la disciplina de Dermofarmacia y puedan dar un consejo de calidad y profesional a toda la población. Sin lugar a duda, el medicamento es el centro de la farmacia a día de hoy, pero nosotros ponemos más en el centro al paciente". Muret hacía referencia al Día Mundial del Melanoma, incidiendo en la importancia de la protección frente al sol durante todo el año.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, Marta Arteta destacaba el alto nivel de la Jornada y señalaba que "el objetivo principal es revisar todas las innovaciones que hay tanto a nivel del cuidado de la piel como en temas como la alopecia. Además, pondremos el foco en la adaptación de fórmulas magistrales dirigidas a la población más vulnerable como es la infantil en casos como oncología o en casos cada vez más actuales como la dermatitis atópica".

La jornada iba dirigida a farmacéuticos colegiados y no colegiados en Castilla-La Mancha; y técnicos en Farmacia y Parafarmacia, y otros profesionales sanitarios, interesados en el cuidado de la piel y en el medicamento individualizado en dermatología pediátrica.

Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludableLos farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable

Y cuenta con un programa vanguardista, de alto nivel científico, que abarca diversos temas de interés para la farmacia en cuanto a los cuidados de la piel y del cabello; las claves para combatir la desinformación en las Apps cosméticas; y la profesionalización del servicio de Dermofarmacia.

Tras la inauguración se habló de "Profesionalización del servicio de Dermofarmacia", por parte de Blanca Llácer Ochoa, farmacéutica titular, además de vocal de Formulación Magistral y Dermofarmacia en el COF de Alicante y profesora del Máster de Dermofarmacia y Cosmética en la Universidad Miguel Hernández (Alicante). Llácer ha destacado que "cada vez son más frecuentes las consultas sobre las patologías cutáneas. Y es por esto que el farmacéutico necesita profesionalizar este servicio para dar el mejor consejo y mejorar la calidad de vida de los pacientes".

Después se trató el tema "Alopecia, consejo farmacéutico y criterios de derivación" en el taller impartido por Kelvin Poveda Vera, médico de Atención Primaria y especializado en dos Máster, sobre Medicina Estética y Antienvejecimiento, y sobre Injerto Capilar y Tricología. Poveda ha abordado en su ponencia los distintos casos de alopecia y los tratamientos claves para la misma. "Es muy importante que tanto el médico como el farmacéutico estén en contacto para realizar un seguimiento de calidad en la evolución de la salud capilar del paciente".

Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludableLos farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable

Llegado desde Barbastro (Huesca),  Édgar Abarca Lachén, farmacéutico formulista y profesor investigador en la Universidad de San Jorge, además de vicepresidente de LASEMI, habló de las "posibilidades del medicamento individualizado en dermatología pediátrica, dejando claro que el medicamento elaborado industrialmente no da todas las veces soluciones en los niños, hay muchas veces que tenemos que adaptar dosis, excipientes, poner o no algún conservante, lo que hacemos con formulación magistral e individualizado, herramienta poderosa para ello, agradando el abanico de recursos terapéuticos para farmacéuticos y médicos" , abordando aquellas patologías infantiles donde la formulación puede tener más interés: dermatitis atópica, verrugas, aptas, tiñas, acné, etc,    

Las sesiones de la mañana se cerraron con el tema "Cuidado del cabello: el nuevo nicho en la farmacia", que trató Helena Rodero Torres, farmacéutica especialista en piel y cabello.

Esta tarde está previsto que se celebre el taller "De los mitos a las Apps cosméticas. Claves para combatir la desinformación", impartido por Tomás Muret Ramón, vocal nacional de Dermofarmacia. Y habrá también un taller sobre "Mens Sana in piel sana: Emociones de vital importancia", impartido por Raquel Arbizu Olveira, periodista experta en retail marketing, comunicación y gestión de equipos aplicados a la farmacia, además de fundadora y CEO de 'Farmaflow'.

Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludableLos farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable

Esta Jornada ha solicitado la Acreditación del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha y la organiza el COF de Ciudad Real, en colaboración con el Consejo General de Farmacéuticos de España, con el patrocinio de Globalcaja, Laboratorios Filorga París; Olistic, Bidafarma, HD Cosmetic Efficiency, Cinfa, Segle Biotech Skincare, SVR Laboratorio Dermatológico, L'Oréal Dermatological Beauty, Green Cornerss Care y Bioderma.

Más fotos:

Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable
Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable
Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable
Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable
Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable
Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable
Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable
Los farmacéuticos abordan 'el poder' de una piel saludable

Premio al mejor caso clínico en Dermofarmacia. Este año, como novedad, se entregará premio al mejor caso clínico en el ámbito de la Dermofarmacia, que ha recaído en  Sara Amir Habal, por  su trabajo "Abordaje de un caso de vitíligo desde la farmacia comunitaria", que recibirá el abono de la inscripción de la jornada, además del libro 'La guía definitiva del cuidado de la piel' de Gema Herrerías, como premio.