El Pleno insta a la Junta a financiar educación infantil

LT
-

PP y Vox argumentan que la Junta "apenas aporta financiación" para cubrir los costes de la Escuela Infantil Lorencete "incumpliendo la obligación que tiene de hacerlo" por ser la educación infantil una competencia de la administración regional

El Pleno insta a la Junta a financiar educación infantil

El pleno municipal aprobó este miércoles, por unanimidad, en la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de mayo, la moción presentada por vía de urgencia por el equipo de gobierno (PP y Vox) en la que insta al gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a implantar soluciones económicas que financien la educación infantil de 0 a 3 años que, tal y como argumentó la concejala de Infancia, Rocío Valentín, es una competencia regional y a aplicar el compromiso de gratuidad en este tramo de edad. Le piden también la firma de un "compromiso regional" que implique garantizar los sobrecostes que la prestación de ese servicio tiene para el Ayuntamiento de la localidad.

Valentín lamentó que la Junta de Comunidades "apenas aporte financiación" para cubrir los costes laborales o de funcionamiento de la Escuela Infantil Municipal Lorencete, "incumpliendo la obligación que tiene de hacerlo" por ser la educación infantil una competencia de la administración regional. Es el Ayuntamiento, recalcó, quien financia prácticamente todo el servicio. Y es que, según recoge la moción, la aportación de la Junta en los últimos ejercicios ha oscilado entre los 23.762 euros y los 27.052, cuando el coste total del servicio fue, en 2022, de 518.648 euros y, en 2023, de 515.226. Un sobrecoste del que, recalcó la concejala, se hace cargo el Ayuntamiento, a pesar de ser esta una "competencia impropia" de la administración local. Además, añadió, la Junta no solo aporta poca financiación, sino que lo hace con retraso. De hecho, lamentó Rocío Valentín, este año "aún no se ha recibido ninguna cantidad y el curso está a punto de finalizar".

El grupo socialista, que se abstuvo en la votación de la urgencia de la moción, incidió en que en Tomelloso, además de la Escuela Infantil Municipal Lorencete, hay otra financiada por la Junta de Comunidades, puso de manifiesto su apuesta por la gratuidad de la educación de 0 a 3 años y expresó dudas acerca de los motivos que han llevado al equipo de gobierno a presentar esta moción, insinuado si estos tienen que ver con un posible cierre de la misma. Alba Ramírez, concejal de este grupo acuso al PP de ser quien recortó la financiación de las escuelas infantiles cuando gobernó en la Junta de Comunidades.

Tanto la concejala de Infancia como el alcalde, Javier Navarro, negaron, contestando a las insinuaciones del grupo socialista que el equipo de gobierno tenga pensado cerrar la EI Lorencete o subir la tasa correspondiente. Ambos aseguraron que el centro presta "un magnífico servicio en el marco de la educación de 0 a 3 años" del que "podemos presumir", recalcó el alcalde. Tiene capacidad, recordó Rocío Valentín, para 80 niños y cuenta con ocho trabajadoras contratadas, tres de ellas de apoyo, más la directora.  

Navarro lamentó que la concejala socialista mencionara al gobierno del PP en la Junta como responsable de recortes en educación infantil cuando, dijo, fue el gobierno del socialista José María Barreda el que mayores recortes hizo en esta y otras materias, obligando después al gobierno de Cospedal a recurrir a crédito para poder pagar las deudas que dejaron. Lamentó también que en el anterior equipo de gobierno municipal no pidiera al gobierno regional la financiación de la EI Lorencete. También comparó la situación de Tomelloso, donde solo hay una guardería de la Junta con la de una localidad de Valdepeñas que, con menos habitantes, cuenta con dos guarderías titularidad regional.

Lo único que hacemos con esta moción, argumentaron el alcalde y la concejala de Infancia, es solicitar al gobierno de Castilla-La Mancha, lo mismo que el presidente de éste, García-Page, ha pedido al gobierno de España: "un compromiso, en su caso nacional, en el nuestro regional, que garantice la financiación de los sobrecostes derivados de la prestación de servicios que son competencia, en su caso de la administración nacional y en este de la regional como es la educación infantil de 0 a 3 años".

PRÓRROGA DEL CONTRATO DE GESTIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA, LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA, DENOMINACIÓN DE NUEVA CALLE Y OTROS PUNTOS

Otro de los puntos aprobados en el pleno de este mes de mayo fue la prórroga del contrato de gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable, servicios complementarios al mismo y mantenimiento y limpieza de alcantarillado, con la empresa Aqualia Gestión Integral del Agua S.A., actualmente Denominada FCC Aqualia S.A, por un periodo de dos años, hasta el 13 de septiembre de 2026. Un asunto que fue aprobado por unanimidad

En la misma sesión la Corporación tuvo conocimiento de la aprobación de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2023 y se aprobó el expediente para la denominación de una calle de nueva apertura en el Polígono 20, entre la Calle Igualdad y la avenida de Circunvalación, como calle La huerta de Nieves Valero, a petición de la familia propietaria del terreno y promotora de las viviendas que se están construyendo allí, como homenaje a sus antecesores.

La Corporación aprobó igualmente alterar jurídicamente una finca de 700metros cuadrados ubicada en el Camino de Arenales o Camino de Campo de Criptana, donde se proyecta la construcción de un crematorio, en el entorno del Cementerio Municipal, quedando calificada como bien patrimonial. También en materia urbanística se ha aprobado la agrupación varias fincas sitas en calle Juan José Rodrigo nº 20-22 y en plaza y calle paralela al antiguo mercado.

Por vía de urgencia se incluyó en el orden del día otro punto más referido a la certificación de las actuaciones incluidas en la petición de una ayuda relacionada con el ciclo integral del agua, que fue aprobado por unanimidad.

En el apartado de ruegos y preguntas la oposición se interesó por los trámites que realizó un establecimiento hostelero para la instalación de un castillo hinchable, por el funcionamiento de la fuente de la plaza, por la oferta de actividades juveniles para verano y por la aparición de ratas en algunas zonas de la localidad.