CCOO y UGT protestarán por el "mayor recorte" del Geacam

EP
-

CCOO y UGT en Geacam han denunciado el "mayor recorte en la campaña de extinción de incendios forestales de la historia de Castilla-La Mancha", se van a concentrar el próximo día 4 de junio frente a la Consejería de Desarrollo Sostenible

CCOO y UGT protestarán por el "mayor recorte" del Geacam - Foto: Javier Pozo

Las secciones sindicales de CCOO y UGT en Geacam, que han denunciado el "mayor recorte en la campaña de extinción de incendios forestales de la historia de Castilla-La Mancha", se van a concentrar el próximo día 4 de junio delante de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

"Llamamos al resto de las organizaciones sindicales con representación en Geacam a sumarse a esta inicial protesta y a evaluar después, organizar y convocar en unidad de acción cuantas movilizaciones sean precisas", han indicado, en nota de prensa.

Sendas organizaciones han alertado de que la activación total de los bomberos forestales --el colectivo más numeroso de cuantos forman parte del Plan Infocam--, se limitará a 73 días.

Cifra más baja de la historia. "Es la cifra más baja de la historia de la empresa pública: los 61 días de los dos meses de 'riesgo extremo', julio y agosto, y sólo once de los sesenta días de los meses de 'riesgo alto', junio y septiembre", han denunciado los sindicatos en nota de prensa, tras conocer el pasado 2 de mayo la 'orden de ejecución' emitida por la Consejería de Desarrollo Sostenible para el despliegue del dispositivo Infocam ante la campaña de extinción de incendios forestales, que abarca 122 días, del 1 de junio al 30 de septiembre.

Explican que ante "tamaño recorte, nunca visto", pidieron al director gerente de Geacam que acudiera el día 9 de mayo a la reunión del comité intercentros para ofrecer explicaciones al órgano unitario de representación de la plantilla. "También por primera vez en la historia, el director gerente rechazó atender a nuestra convocatoria".

"Por ello, al día siguiente, el 10 de mayo, las secciones sindicales de CCOO y UGT en Geacam registramos escrito solicitando una reunión urgente con la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y con el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar; de momento con el mismo resultado: la callada por respuesta", han denunciado.

A esto se une la negativa de la Consejería y de 'Entes Institucionales JCCM' a aprobar la cobertura de las vacantes existentes en la plantilla fija de Geacam que estos sindicatos habían solicitado el director gerente de la empresa pública, quien cifró en 68 el número de plazas de bomberos/s forestales a convocar en aplicación de la Tasa de Reposición correspondiente a 2023 para un servicio de prevención y extinción de incendios.

Dicho esto, han arremetido contra el vicepresidente del Gobierno de CLM, José Luis Martínez Guijarro, que aseguró que el Plan Infocam es "uno de los mejores dispositivos del mundo, moderno, ágil, referencia nacional e internacional y con protocolos con otras comunidades autónomas", ya que solamente desde el día 24 de junio hasta el 6 septiembre estará todo el dispositivo de extinción de incendios forestales al completo.

"En estas circunstancias, es harto pretencioso presumir. Y, lo que es peor, es harto arriesgado afrontar la temporada álgida de riesgo de incendios que se nos avecina. Más aún cuando todos somos conscientes del incremento constante del número y de la duración de las olas de calor en el planeta, y específicamente en nuestra región", han alertado.

"La situación que encaramos, con un recorte de los días de campaña que ni en la época más oscura del gobierno de Cospedal se atrevieron a llevar tan lejos; y con 68 plazas fijas vacantes sin cubrir, perjudica gravemente a la plantilla estable de Geacam y condena a los compañeros temporales y fijos discontinuos a prolongar un año más su precariedad laboral".