La Joven Orquesta de Castilla-La Mancha pasó ayer con nota el examen que supuso su concierto de presentación en sociedad, que se celebró en el Teatro Auditorio de Cuenca ante un aforo completo.
Durante el mismo, los 88 integrantes -pertenecientes a los once conservatorios de la región- interpretaron bajo la dirección de Miguel Ortega la Sinfonía sevillana, de Joaquín Turina; y la suite 1 y 2 de Sombrero de tres picos, de Manuel de Falla. Del programa previsto se cayeron las obras Combate de Don Quijote con las ovejas, de Ruperto Chapí; y Una aventura de Don Quijote, de Jesús Guridi, por falta de tiempo para su ensayo.
Minutos antes del debut, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, pedía a los medios de comunicación que anotaran la fecha y el lugar, «porque asistimos a un gran nacimiento gracias a la unión de una educación de excelencia y un acontecimiento cultural de primer nivel como es el aniversario de El Quijote».
El titular de Educación subrayó el compromiso del Gobierno regional con la cultura, recordando que en los últimos tiempos se ha dotado a Castilla-La Mancha de estudios superiores de música y, ahora, de una Joven Orquesta «que va a ser el orgullo de todos los castellano-manchegos».
Marín agradeció el esfuerzo realizado por los profesores de los conservatorios, así como por el director artístico, José Fernández; y el director invitado, Miguel Ortega, para hacer realidad el proyecto. También lo hizo hacia la Diputación Provincial, representada en el acto por el vicepresidente segundo y diputado de Economía y Hacienda, Julián Huete.
La Joven Orquesta de Castilla-La Mancha es un proyecto impulsado por el Gobierno regional con alumnos de quinto o sexto de enseñanzas profesionales y primero o segundo de enseñanzas superiores; y conformada para este primer encuentro por siete flautas traveseras, tres clarinetes, tres fagots, tres trompetas, tres trombones, cuatro trompas, dos tubas, cuatro contrabajos, veintitrés violines, siete violas, diez violonchelos, seis miembros a la percusión y un piano.
La formación musical interpretará hoy el mismo repertorio en el Teatro Circo de Albacete, y el domingo en el Teatro Quijano de Ciudad Real. Estas dos actuaciones, junto a la de Cuenca, conformarán la programación de la Joven Orquesta de Castilla-La Mancha para este año, según informó Marín.
Valorado en los campos de la ópera y la zarzuela
Miguel Ortega (Barcelona, 1963) es el director invitado para el primer encuentro de la Joven Orquesta de Castilla-La Mancha. Se formó en el Conservatorio del Liceo, y amplió sus estudios con Manuel Oltra y Antoni Ros Marbà. En su carrera ha dedicado especial atención a la ópera y la zarzuela.
Ha estrenado títulos como La Celestina, de Joaquín Nin-Culmell (2008) y Dalí, de Xavier Benguerel (2011); y, como compositor, es autor de la ópera La casa de Bernarda Alba (2007), el ballet Bestiario (2002-09) y el cuento musical El niño y la creación del mundo (2012).
Ha dirigido en el Gran Teatre del Liceu y el Palau de la Música de Barcelona; en el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela de Madrid; en el Kennedy Center de Washington, y el Teatro Colón de Buenos Aires, entre otros.