Terrinches reabre el callejón de la Iglesia 60 años después

LT
-

Cerrado desde mediados de los años 60, esta calle, propiedad del Obispado y de dos vecinos particulares, presentaba numerosas humedades que estaban afectando gravemente al Retablo de la Iglesia, así como problemas provocados por las raíces del árbol

Terrinches reabre el callejón de la Iglesia

El Ayuntamiento de Terrinches ha conseguido recuperar como vía pública el callejón de la Iglesia y lo ha reabierto como calle peatonal tras realizar una reforma que ha costado casi 23.000 euros.

Cerrado desde mediados de los años 60, esta calle, propiedad del Obispado y de dos vecinos particulares, presentaba numerosas humedades que estaban afectando gravemente al Retablo de la Iglesia, así como problemas provocados por las raíces de un árbol.

Tras dos años de gestiones con los propietarios, finalmente el Consistorio ha conseguido el uso de manera indefinida y ha podido realizar esta intervención que no solo permite abrir una nueva calle en la localidad, si no también solucionar las afecciones al templo.

Terrinches reabre el callejón de la Iglesia Terrinches reabre el callejón de la Iglesia

La alcaldesa de Terrinches, Ana García, ha asegurado que esta reapertura supone recuperar una calle que pertenecía al pueblo. "Estamos agradecidos a los vecinos por ceder su parte y también al Obispado porque así hemos podido reformar el callejón y evitar problemas mayores en nuestra iglesia", ha asegurado.

Por otro lado, el Ayuntamiento sigue trabajando en el arreglo de las calles y, en las últimas semanas también se han realizado obras de mejora en varias calles con hormigón impreso, concretamente la calle Aliagosa, una parte de la calle Berro con la renovación de la red de alcantarillado, que se encontraba en malas condiciones, y una parte de la calle Castillo, además de un espacio público entre la calle Cervantes y la calle Arroyo.