Caballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyo

R. Ch.
-

El secretario general de los socialistas consigue un apoyo casi unánime en el Congreso Provincial donde destacó la fortaleza del PSOE en la provincia, subrayando que no defraudará y reivindicando su partido como el de los trabajadores

Caballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyo

José Manuel Caballero ha resultado reelegido como secretario general del PSOE de Ciudad Real, obteniendo un respaldo casi unánime del 99,6% de los votos emitidos: 243 a favor y una única abstención. La nueva Comisión Ejecutiva Provincial, paritaria y con una renovación del 50%, mantiene una edad media de 47 años y en ella Caballero se ha rodeado del núcleo duro de su anterior ejecutiva, con Blanca Fernández como vicesecretaria general y número 2 del partido y José Manuel Bolaños como secretario de organización. El histórico socialista alcazareño Miguel Ángel Martínez, homenajeado este sábado por los suyos, pasa a ocupar el puesto de presidente.

En un discurso marcado por la emoción y el agradecimiento, Caballero ha reivindicado su partido como el de los trabajadores y aseguró que no defraudará. Avanzó que trabajará "con empatía, con los militantes y la sociedad, con los que nos votan y los que no, con humildad, escuchando a la ciudadanía y acercandonos a los que se consideran progresistas pero no tienen la certeza de que somos la mejor opción". También destacó la fortaleza de los socialistas en la provincia, subrayando que ningún otro partido ni organización cuenta "con la potencia, fuerza, entusiasmo y energía del PSOE", que tiene 3.400 afiliados, 400 más que hace cuatro años, y que convierten a esta formación, a punto de cumplir 146 años, en el principal motor de transformación de España, aseveró.

Caballero valoró que el PSOE es el partido "que hemos hecho que la gente viva mejor" y del que ha dicho que se ha puesto siempre del lado de los trabajadores, de los oprimidos, de los parados, de las mujeres maltratadas y de los jóvenes sin vivienda. "Somos socialistas porque somos humanistas y feministas", afirmó Caballero, reivindicando el compromiso del PSOE con la defensa de la democracia frente a la manipulación de la derecha y los bulos: "Todo eso reduce la democracia".

Caballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyoCaballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyo

El reelegido secretario general abre su cuarto mandato al frente de los socialistas ciudadrealeños asegurando que su partido debe estar presente en todos los rincones de la provincia, defendiendo la democracia "que es defender la libertad", la sanidad y la educación pública, las leyes de dependencia, el bienestar social y las inversiones para la provincia, "gobierne quien gobierne". "Nos debemos a nuestra gente", ha advertido Caballero ante las más de 600 personas reunidas en cónclave socialista a los que ha pedido "estar unidos y fuertes", apostando por una organización abierta al debate interno, pero sin divisiones internas. 

"Tenemos que ser ejemplo", dijo Caballero, "podemos meter la pata, pero nunca la mano", sacando pecho de que no ha habido ningún caso de corrupciónen el PSOE provincial y pidió hacer una oposición contundente allí donde no se gobierna "con quienes no merecen nuestro reconocimiento en su gestión, sí nuestro respeto". En esa línea, lanzó un mensaje contra "el gesto sectario" del PP y Vox en la Diputación, criticando la retirada de los cuadros de los expresidentes de la institución, incluidos el de los dos fallecidos. "No se justifica esa actitud mezquina y mediocre ", lamentó, al mismo tiempo que les afeó a que traten de ocultar "que el 100% de las actuaciones que se hacen en sus pueblos fueron por los alcaldes y alcaldesas socialistas y los recursos de los que disponen".

Durante su intervención, el que también es vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha llegó a reconocer ante los afiliados que en algún momento ha llegado a pensar en dar un paso al lado, especialmente tras las elecciones autonómicas y municipales de 2023, pero aseguró que el contexto actual requiere compromiso: "Hay que dar pasos al frente, ir con la cabeza muy alta, con el orgullo de que reresentamos lo mejor del lado bueno de la historia", recordando que el PSOE de Ciudad Real es el único partido de España que no ha perdido "nunca" unas elecciones autonómicas y que bajo su mandato, tampoco ha perdido unas elecciones municipales en la provincia. 

Caballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyoCaballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyo

De cara al futuro, se marcó el objetivo de seguir fortaleciendo al PSOE en Ciudad Real reformando casas del pueblo y con una campaña de captación de nuevos militantes para alcanzar los 4.000 afiliados en el próximo congreso, poniendo el foco en la incorporación de jóvenes, "de nuevos valores". Finalmente, evocó la fundación del PSOE, asegurando que la llama del partido sigue encendida y debe llegar a todos los rincones de la provincia "para que no la pueda apagar ni la derecha, ni la extrema derecha ni el fascismo que nos rodea". "A hacer que cada día más gente pueda vivir mejor y que la gente pueda ser feliz y desarrollarse plenamente. A ganar, a ganar y a ganar", concluyó.

 

Más fotos:

Caballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyo
Caballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyo
Caballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyo
Caballero revalida liderazgo en el PSOE con un 99,6% de apoyo

 

Comisión Ejecutiva Provincial - PSOE Ciudad Real

  • Presidente: Miguel Ángel Martínez Martínez
  • Secretario General: José Manuel Caballero Serrano
  • Vicepresidenta General: Blanca Fernández Morena
  • Secretario de Organización: José Manuel Bolaños Viso
  • Secretario de Impulso de la Afiliación: Benjamín Gallego de la Torre
  • Portavocía y Comunicación: Cristina López Zamora
  • Secretario de Redes Sociales: Eduardo París Pintor
  • Secretario de Política Municipal e Institucional: Francisco Pérez Alonso
  • Secretario de Formación: José Ángel Ruiz García
  • Secretaria de Grandes Ciudades: Rosa Melchor Quiralte
  • Secretaria de Apoyo a los Grupos de Oposición: Marta Chacón Horneros
  • Secretario de Acción Electoral: David Triguero Caminero
  • Secretario de Análisis y Estrategias Electorales: Juan Pablo Barahona Gómez
  • Secretaria de Dinamización de Agrupaciones, Movilización y Campañas: Manuela Nieto Márquez Nieto
  • Secretario de Atención al Militante: Juan José Sansebrín Baena
  • Secretario de Seguimiento y Cumplimiento de Programas Electorales: Manuel Sánchez Cebollero
  • Secretario de Ordenación y Cohesión Territorial: José Juan Fernández Zarco
  • Secretario de Movilidad Sostenible y Agenda Urbana: Raúl Bravo Velasco
  • Secretaria de Urbanismo y Vivienda: Isabel Díaz Benito Romero
  • Secretaria de Infraestructuras: Dionisio Moreno Antequera
  • Secretario de Administración y Gestión de AA. MM.: Javier Vicario Morales
  • Secretario de Transparencia: Mario Estell De La Mora Fernández
  • Secretaria de Industria y Transición Energética: María Esther Mora Meneses
  • Secretario de Economía Circular: Francisco José García Sánchez
  • Secretaria de Libertades Públicas y Memoria Democrática: María de los Ángeles Pérez Montero
  • Secretario de Empleo: Jesús Manuel Ruiz Valle
  • Secretario de Desarrollo Turístico y Estrategia Cultural: Santiago Lázaro López
  • Secretaria de Comercio Local y Autónomos: María Isabel Herrera Cabezas
  • Secretario de Innovación Empresarial: Sergio Navarro Adeva
  • Secretario de Economía Digital: Alipio García Rodríguez
  • Secretario de Patrimonio: Norberto Palomares Zumajo
  • Secretaria de Educación y Ciencia: Irene Ruiz Camacho
  • Secretaria de Deportes: Yolanda de la Cruz Gómez
  • Secretaria de Innovación, Tecnología y Universidades: Justine Anne-Sophie Celine Martín
  • Secretario de Formación Profesional: Abel Gonzalo Prado
  • Secretaria de Cultura: Marian Ureña Gutiérrez
  • Secretaria de Igualdad: Manuela Cruz Díaz Romero
  • Secretaria Contra la Violencia de Género: Vanessa Sáez López
  • Secretaria de la Mujer Rural: María Dolores Fernández Moreno
  • Secretaria de LGTBI y Diversidad: Agustín Mora Palomares
  • Secretaria de Desarrollo Sostenible: Manuel Naranjo Hinojosas
  • Secretaria de Acción Local: María Montes Sánchez
  • Secretaria de Reto Demográfico: Agustín Torres Navas
  • Secretaria de Pequeños Municipios: Rosa María Gutiérrez Camacho
  • Secretaria de Política Sanitaria y Social: María Almudena Robles Fernández
  • Secretaria de Dependencia y Discapacidad: María José Arias Sánchez
  • Secretaria de Mayores: María del Pilar Avilero Madrid
  • Secretaria de Tradiciones: María Carmen Santos Martínez
  • Secretaria de Pensiones: María Manuela Casado Rubio
  • Secretaria de Tercer Sector: Sofía Chinchilla Gómez
  • Secretaria de Movimientos Sociales: Francisca Madrid Castellanos
  • Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural: María Noelia Serrano Parra
  • Secretaria de Sector Agro y Cambio Climático: Amadeo Treviño Díaz
  • Secretaria de Asuntos Cinegéticos y Medioambiente: María del Carmen Ballesteros Vélez